La mañana del 26 de septiembre, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) Detuvieron al alcalde de Maracaibo, Pedro GuanipaAl intentar abordar un avión rumbo a Bogotá.
El funcionario fue detenido mientras sellaba su pasaporte en el aeropuerto internacional La Chinita, según su esposa, Caroll Figueredo. Aseguró que actualmente se desconoce su paradero.
“Condenamos la detención arbitraria de mi esposo Pedro Guanipa. No sabemos dónde está y exigimos su liberación inmediata”, dijo Figueredo en la cuenta X.
Guanipa, vicepresidente de organización del partido Primero Justicia en el estado Zulia, es hermano de los dirigentes políticos Juan Pablo y Tomás Guanipa.
La detención se produjo la noche del miércoles 25 de septiembre, luego de que Diosdado Cabello anunciara en su programa de televisión que el gobierno de Nicolás Maduro “conocía” los escondites de Juan Pablo Guanipa, con quien estaba vinculado a presuntos actos terroristas. El asilo se produjo después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Al momento de la detención de Biagio Pilieri el 28 de agosto, Juan Pablo Guanipa denunció que agentes de seguridad también intentaron detenerlo cuando salía de la manifestación encabezada por María Corina Machado, un mes antes de las elecciones presidenciales.
Sin embargo, logró derrotar a los agentes que intentaron privarlo de su libertad.
Este jueves, la organización no gubernamental Foro Penal aseguró que en Venezuela hay 1.867 presos políticos. cuál 1.637 de esta población son hombres y 230 son mujeres.. En total son 1.799 adultos y 68 adolescentes de 14 a 17 años.