Defensa de Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde el pasado fin de semana Dijo que espera una reunión con las autoridades judiciales del país caribeño este sábado para cerrar el caso en su contra.
“Estamos a la espera de las declaraciones realizadas” fiscal (Tarek William Saab) el fin de semana pasado“Después de que Edmundo González Urrutia abandone el país y entre en territorio español, se podrá celebrar una nueva reunión para tratar las cuestiones relativas al cierre judicial del caso”, afirmó su abogado José Vicente Haro en una entrevista con Televisión Española. (TVE) esto es 14 de septiembre.
Este fin de semana se cumplen 7 días desde que González partió hacia España tras solicitar asilo, al considerar que fue sometido a presiones políticas y judiciales en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Nicolás Maduro. La oposición mayoritaria, que insiste en la victoria del abanderado, lo considera una “estafa”.
Ese domingo, Saab dijo que con la salida de la oposición del país, “se cumplió el capítulo final” de un trabajo de “sangre, sudor y lágrimas” que, aseguró, había causado “ansiedad” entre la ciudadanía.
Haro dijo este sábado: El próximo paso será cerrar “absolutamente” “ese caso” contra el Venezuela Informa de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).Fue acusado por el chavismo de delitos como “usurpación de cargo”, “falsificación de documentos públicos”, “incitación a la desobediencia a la ley” y “conspiración”.
“Es necesario cerrar el tema, el caso judicialmente, ante los tribunales”, afirmó el abogado, explicando que se debe gestionar “ostensiblemente” “ante el Ministerio Público (MP, Fiscalía)”. “cumplir con las formalidades pertinentes”.
Agregó que se insistiría en que González Urrutia “no cometió ningún delito”.
González fue llamado a declarar en la Fiscalía en tres ocasiones debido a la investigación abierta en su contra por la publicación en una página web del “83,5% de las actas” obtenidas a través de testigos y miembros de mesa el día de las elecciones. Según el PUD, esto refleja la “victoria” del ex candidato.
Al no llegar, el tribunal giró orden de detención contra el disidente, que se refugió en la Embajada de Holanda durante más de un mes hasta el 5 de septiembre y desde allí se trasladó a España. Allí permaneció hasta el sábado 7 de septiembre, cuando salió de Venezuela.