El excandidato presidencial de Unidad, Edmundo González Urrutia, hizo un comunicado oficial este lunes tras conocer su salida de Venezuela, enfatizando que sigue comprometido con la democracia, la libertad y la paz.
Un día después de conocerse que González Urrutia había abandonado Caracas rumbo a Madrid tras pedir asilo político en ese país, el abanderado de la oposición democrática agradeció al Gobierno de Pedro Sánchez su traslado y su protección y acogida. Así como la Embajada de Holanda en Venezuela, que la protege desde el pasado 29 de julio.
En ese orden, explicó que la decisión de salir de Venezuela se tomó pensando en el país “donde nuestro destino como país no puede ni debe consistir en un conflicto de dolor y sufrimiento”:
“Hice esto pensando en mi familia y en todas las familias venezolanas durante un momento de tanta tensión y sufrimiento. “Hice esto para que las cosas pudieran cambiar y pudiéramos construir una nueva etapa”.
Asimismo, afirmó que siempre defendió la paz y la libertad.
«Mi compromiso no se basa en ambiciones personales, esta decisión es un gesto que llega a todos y espero que sea correspondido de esta manera. No puedo manejar la ira. Sólo la política del diálogo puede volver a unirnos como ciudadanos. “Sólo la democracia y la voluntad del pueblo pueden ser el camino hacia nuestro futuro como país, y me apegaré a eso”.
González Urrutia también dijo que pensaba en todos los presos que lo apoyaron: “Su libertad es mi máxima prioridad, una exigencia irrenunciable”.
Finalmente, agradeció a quienes lo apoyaron en Venezuela y el mundo; y María Corina confirmó las gestiones de Machado.