Ex candidato presidencial del partido Centrados, Enrique MárquezAfirmó que irá este miércoles «Donde debo ir para defender la democracia venezolana“Se trata de la actuación de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) certificara los resultados electorales dando al ganador. Nicolás Maduro.
En entrevista con Vladimir Villegas en el programa Vladimir a la Carta, el dirigente dijo que el país es del pueblo, por eso hay que velar por que prevalezca la democracia, a pesar de los conflictos políticos que surgen de los conflictos políticos. Resultados del 28 de julio..
Márquez, luego de que finalicen los feriados judiciales el 15 de este mes. Solicitará nuevamente al TSJ revisión de sentencia dictada a favor de Maduro.
También dijeron que estaban construyendo un movimiento cívico para acompañar la demanda ante el máximo tribunal.
“Lo haremos con la gente que quiera ir allí y firmar la objeción. “La idea es que la Sala Constitucional pueda percibir las preocupaciones de la ciudadanía sobre lo que está pasando en el CNE y las elecciones”, añadió.
Márquez dijo que este movimiento trabajaría para defender la Constitución y las instituciones, pero aclaró que esa política no la hizo la Plataforma Democrática, “que es su propia política”.
A juicio del candidato, actualmente no existe una conversación fluida en la plataforma que encabezan María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, “cuando necesitamos trabajar en una visión estratégica común”.
«“Todos tenemos miedo en Venezuela”
Cuando se le preguntó sobre su presunto secuestro por parte de las fuerzas de seguridad, dijo: “Todos tenemos miedo e intimidación en Venezuela. “En mi caso fue un susto muy breve y doy gracias a Dios que pasó así”.
Dijo que no cree que sea útil explicar los detalles de lo sucedido en este momento.
“Lo que es útil para mí es que estamos en una situación muy complicada en el país, y en esta situación todos debemos pedir el fin de la persecución, porque este camino no nos llevará a ninguna parte”, dijo.
expectativa positiva
Sobre la anunciada reunión de los presidentes de Brasil, Colombia y México, Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo Nicolás Maduro para discutir el conflicto venezolano, Márquez aseguró que tiene expectativas positivas.
“Si Maduro hubiera escuchado las voces provenientes de estos países, podríamos haber llegado a una solución más rápido que si hubiera escuchado a Daniel Ortega y Díaz Canel. “Esperamos que de esta reunión surja un mecanismo de solución que traiga la paz a nuestro país”, dijo.
Haga clic a continuación para ver la entrevista completa: