El filósofo y politólogo español Juan Carlos Monedero aseguró este domingo que si el plan de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado llega a concretarse en Venezuela, la izquierda de todo el continente colapsará.
“Si el plan de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado hubiera llegado a buen puerto, la izquierda brasileña y la izquierda de todo el continente se habrían derrumbado”, dijo en el episodio 13 del podcast de Nicolás Maduro.
“Antes de que el capitalismo entre en crisis, siempre hay una reacción del pueblo y siempre hay una medida, hay una contrarrevolución dentro del fascismo de las élites, en cualquier caso encontraremos grupos que defienden los privilegios”, dijo Monedero.
“Frente al fascismo, los de izquierda siempre tienen la idea errónea de que no estamos haciendo bien nuestro trabajo”.
En las últimas horas, los Gobiernos de Brasil y Colombia, con excepción de México, emitieron un comunicado conjunto enfatizando la importancia de que el Consejo Nacional Electoral publique actas desagregadas de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El texto surgió como resultado de dos conversaciones telefónicas entre el presidente colombiano Gustavo Petro y su homólogo Luis Inácio Lula da Silva: “Ambos presidentes creen que la credibilidad del proceso electoral sólo puede restablecerse mediante la publicación transparente de datos desagregados y verificables”. escribe el documento en sus redes sociales.” “Los dos presidentes piden a todos los interesados que se abstengan de recurrir a actos de violencia y represión”.
Asimismo, destacan que la normalización política sólo será posible a través del diálogo y la convivencia.
«Brasil y Colombia toman en consideración decisión del TSJ respecto del proceso electoral. “Reiteran que aún están esperando que el CNE distribuya actas desagregadas por tabulaciones de votación”. También recordaron los compromisos de respetar el “espíritu de transparencia” en la firma de los Acuerdos de Barbados.
Finalmente, enfatizaron que están completamente en contra de imponer sanciones a Venezuela.
“Comparten el entendimiento de que las sanciones unilaterales son contrarias al derecho internacional y perjudican a la gente de los países sancionados, especialmente a los sectores más vulnerables”.
Las autoridades electorales venezolanas, consideradas aliadas del gobierno, declararon ganador a Maduro con casi el 50% de los votos, pero aún no han publicado los datos completos de la votación.