Observadores internacionales acompañando la reunión Segunda Consulta Popular NacionalVen el evento celebrado el domingo como un ejemplo que se repetirá en todo el mundo.
La representante de España, Vanessa Pérez, enfatizó el empoderamiento de mujeres, hombres y jóvenes que participan en el proceso electoral en todo el país. entrevista televisiva.
También habló de la importancia de abordar el modelo capitalista global. “Este es un proceso de internacionalismo, es importante tratar de quitar el virus del modelo capitalista en el mundo, hay esperanza aquí en Venezuela”, dijo.
La observadora de El Salvador Cristina Granados afirmó que la participación democrática en su país es actualmente limitada.
“No podemos participar en El Salvador democráticamente “Ahora teníamos gobiernos revolucionarios y crearon programas para el pueblo, dijimos que los necesitábamos, pero lamentablemente no tenemos estos proyectos ahora”, dijo.
Respecto a la consulta popular, Granados explicó que este es un modelo a seguir y se debe copiar. “La experiencia que estamos viendo aquí es un proceso que debe repetirse”, afirmó.
Una experiencia sin precedentes
Por el contrario, el representante de Chile, Cristian Figueroa, calificó esta experiencia como sin precedentes. “No tuvo precedentes ver cómo la gente decidía activamente su destino votando y votando para financiar proyectos locales”, subrayó, añadiendo que la democracia participativa en Venezuela “no tiene precedentes a nivel mundial”. “Si bien esto puede parecer normal para los locales, para los observadores extranjeros es un ejemplo a seguir”.
“En un mundo donde la participación ciudadana suele ser limitada, Venezuela se destaca por su enfoque innovador. En cada proyecto que se propone y financia, se escuchan las voces de los miembros de la comunidad y se vive la democracia. “Éste es un ejemplo inspirador que merece atención mundial”.
Asimismo, subrayó la determinación de las personas que acudieron a los centros de votación.
“Esto es muy importante para nosotros porque sabemos que se trata de mujeres, hombres y jóvenes que quieren resolver sus problemas en su propia región. Logré observar cómo acudían en masa a votar. “Había colas en los colegios electorales, la gente está decidida a votar, es sorprendente cómo se organizó cada consejo municipal para implementar sus proyectos”, dijo.