La segunda Consulta Popular Nacional 2024 se realizará hoy en 4.505 rondas comunitarias del país para seleccionar un proyecto compuesto por siete propuestas a implementar en cada comunidad.
Ana María Cabrera, miembro de la comisión y vocera de la Comuna Unidos por el Gigante del estado Miranda, anunció en la conferencia de prensa realizada por el Ministerio de Comunas que podrán participar en el programa todas las personas mayores de 15 años que vivan en el área común. proceso. y Movimientos Sociales.
Señaló que con el apoyo del Consejo Nacional Electoral se activará un centro de votación por cada círculo social o comuna de una misma zona.
En total, se nominaron 24.000 proyectos de 103.000 propuestos por los consejos municipales, la mayoría de los cuales apuntan a abordar problemas en las áreas de sistemas de agua potable, carreteras, vivienda, electricidad, salud, educación, alcantarillado, unidades manufactureras, medio ambiente, transporte público, etc. Ministerio de Comunas, para deportes y gas.
¿Cómo votar?
El elector deberá presentar su cédula de identidad en el centro electoral establecido en las proximidades de la comuna o barrio de su lugar de residencia.
Seleccionará su opción preferida en la papeleta y luego deberá colocar la opción elegida en la urna. Luego deberá constar en el libro de votación.
Luego necesitan obtener sus tarjetas de identificación y registrar sus documentos de identidad.
Aragua
Del lado aragonés, todo está listo para la segunda Consulta Pública Nacional, que se celebrará hoy, segundo domingo, donde las comunidades elegirán los proyectos locales a ejecutar de forma prioritaria, con la práctica de la democracia participativa y pionera.
Se presentarán a consulta 1,300 proyectos, activando 188 centros de votación distribuidos en 18 municipios del estado Aragua.
Nueva Esparta
Del lado insular, para la Segunda Reunión Consultiva Popular de las comunas fueron nominados 375 proyectos de interés social, que abarcan sectores prioritarios como salud, servicios básicos, educación, alimentación y medio ambiente.
Estos proyectos fueron propuestos previamente en reuniones celebradas por los portavoces de los 645 concejos municipales de los 11 municipios de la isla.
Diosmarg Velásquez, vocero de la comuna socialista de Villa Juana del municipio de García, dijo que el proceso de consulta se realizará en 55 centros electorales desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde y se espera una intensa participación de la población.
Velásquez explicó que durante toda la semana se realizaron reuniones y repartos casa por casa en todas las comunidades del estado para dar a conocer las propuestas de proyectos y motivar la participación pública.
Recordó que los proyectos seleccionados recibirán financiamiento directo de la Administración nacional, gestionado por las propias comunidades.