El Consulado de Colombia en San Antonio del Báira, ubicado en la carrera 20, entre las calles 3 y 4, en el barrio Miranda de la ciudad fronteriza; reanudará sus funciones consulares -en pausa en 2019- el 3 de julio; señalaron las autoridades de los países vecinos. El nuevo embajador de Gustavo Petro en Caracas, Milton Rengifo Hernández, también visitó el puente internacional Atanasio Girardot
El Consulado de Colombia en San Antonio del Khayira (Venezuela) será reactivado a partir del lunes 3 de julioen la misma sede donde estaba ubicada antes de la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países -en 2019, por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro-, informaron este viernes 23 de junio autoridades colombianas.
El local está ubicado en la carrera 20, entre las calles 3 y 4, en la colonia Miranda de San Antonio.
“Estamos alistando todo para ese lunes”, dijeron funcionarios del país vecino.
Después del cierre de la oficina consular en la frontera, los funcionarios se trasladaron a una estructura en La Parada, justo al lado de Migración Colombia; considerar nación.
Desde la reanudación de las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela, los gobiernos de ambos países han avanzado en la normalización de sus tratados. Esto incluye la reapertura de fronteras, varios acuerdos comerciales, así como la ayuda mutua durante crisis internas.
Embajador de Colombia visita la frontera
Este viernes 23 de junio, el recién designado embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernándezvisitó el puente internacional Atanasio Girardot.
Durante su visita, el embajador se dirigió a los funcionarios destacados en las oficinas del lado venezolano de la ruta internacional, inauguradas el pasado 1 de enero.
*Lea más: Freddy Bernal destaca “buenos números” en comercio entre Colombia y Venezuela
Rengifo Hernández tiene mucho interés en conocer todo lo relacionado con el tema del intercambio comercial entre Colombia y Venezuela, que está teniendo un crecimiento paulatino, especialmente en las exportaciones del país vecino.
El embajador estuvo acompañado por Víctor Méndez, representante de la Cámara Colombia-Venezuela, así como por Ingrid Cuadros, secretaria del Comité de Fronteras del Gobierno de Cádira, y Pavel Rondón, politólogo y experto en regiones fronterizas.
Por la tarde, el embajador tiene previsto reunirse con el sector manufacturero de Cúcuta, para profundizar aún más los avances a nueve meses de la reapertura.
*Leer más: Reactivación del comercio fronterizo con Colombia es más lenta de lo esperado
Rengifo Hernández reemplaza a Armando Benedetti, quien renunció luego de un escándalo de disputa de poder con la entonces jefa de gabinete del presidente, Laura Sarabia.
Publicar vistas: 585