Juan Pablo Guanipa, Venezuela Informa nacional del PJ, pidió a sus nuevos seguidores en X, antes Twitter, acompañar a los familiares de cientos de presos políticos detenidos durante las protestas contra el CNE y exigir su liberación en todas las redes sociales.
«Hola hermanos, estos días llegó mucha gente nueva a esta cuenta. Te doy la bienvenida. “Nuestra lucha por la verdad es en todos los frentes”, escribió «Desde el discurso del presidente electo Edmundo González, hasta la entrevista de María Corina en @escueladenada, pasando por un edit de @novagelic, hasta una protesta en Roblox, estamos ayudando. llevar el mensaje de libertad y esperanza al público mundial. Cualquier cosa que pueda ayudar… todo es un complemento”.
Recordó que los dirigentes de la alternativa democrática estaban en El Helicoide y que sus familiares y abogados no pudieron verlos, pero también mencionó a los más de 100 menores y cientos de personas detenidas en el marco de las protestas desde el 29 de julio.
“Querían establecer un estado terrorista en Venezuela. Por eso miles de venezolanos han sido secuestrados y desaparecidos durante protestas pacíficas. Hermanos de lucha como Williams Dávila, Freddy Superlano y Roland Carreño se encuentran hoy en El Helicoide, el centro de tortura más grande de América Latina. Ni sus familiares ni sus abogados pudieron verlos.
“Pero también hay miles de héroes anónimos que han sido secuestrados porque eran testigos de mesa, parte del equipo de la Unidad o protestaban pacíficamente por el fraude que querían hacernos. Entre ellos se encuentran más de 100 niños pequeños. ¡Unos niños de 15 años son acusados de incitar al terrorismo y al odio! “Debes ser malvado y cobarde”, gritó.
Por eso pide a los venezolanos que no permitan que todas estas familias “pasen por un infierno, olvidadas e indefensas”.
«El primer deber de esta comunidad: está prohibido desmoralizarse. Su segundo deber es escoltar a los presos políticos. Conozca su historia y repórtela en las redes sociales. Siga a @RealidadHelicoide, @JEPVzla, @ForoPenal, @Tamara_Suju, @Pr1meroJusticia y @VenteDDHH. Cada RT, compartir en historias o publicación en Tik Tok es un aporte valioso a la prensa por la liberación de los presos políticos.
«No estamos solos. Nos tenemos el uno al otro. ¡Viva Venezuela Libre!
Saludos hermanos, a esta cuenta llegó mucha gente nueva estos días. Yo digo bienvenido.
La lucha que libramos por la verdad es en todos los ámbitos.
Cualquier cosa que nos ayude a llevar el mensaje de libertad y esperanza al público mundial,…
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) 19 de agosto de 2024