Perkins Rocha, asesor jurídico del mayor bloque opositor de Venezuela, advirtió este lunes de un “conflicto social mayor” ante la decisión que cree que tomará la Corte Suprema al confirmar al Gobierno -que según opositores al chavismo apoya al Gobierno-. Los resultados de las elecciones presidenciales, que dieron la victoria al presidente Nicolás Maduro, fueron cuestionados dentro y fuera del país.
“Él insiste en decir que ganó y no quiere entender desde la perspectiva de la comunidad internacional que Venezuela pueda caer en una crisis grave sin confirmar que no hay presunción de resultado”.
Maduro “se niega a aceptar lo que toda Venezuela sabe”, afirmó el abogado venezolano, citando la victoria que, según la mayor coalición opositora, logró Edmundo González Urrutia, el abanderado que ganó la presidencia con su persistencia antichavismo. Según el “83,5%” de las actas electorales recogidas a través de testigos y funcionarios de urnas, hay documentos que el oficialismo define como “falsos”.
Este domingo, los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -incluida su presidenta, la chavista Caryslia Rodríguez- acudieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) para examinar las actas físicas de los comicios presidenciales con el fin de continuar con el proceso judicial. El proceso por el cual González Urrutia cree que la institución avanzará a favor del chavismo, contrario a lo que dice Maduro, asegurando que la institución es sólida.
La semana pasada, la Organización de Estados Americanos (OEA), así como 22 países y la Unión Europea (UE), solicitaron al CNE publicar las actas de las elecciones presidenciales y permitir una verificación imparcial de los resultados.