– Venezuela Informa –
La evolución hacia ciudades inteligentes no significa sólo la integración de tecnología avanzada. Pero también incluye cambios de gobierno. Este cambio requiere un nuevo modelo de gobernanza que integre efectivamente tanto al sector público como al privado. Las asociaciones público-privadas (PP-P) están desempeñando un papel importante en este proceso. Mejora la infraestructura y los servicios urbanos combinando recursos, habilidades e innovación de ambos sectores. Estas asociaciones no sólo aceleran el desarrollo de proyectos urbanos; Pero también garantiza que estos proyectos sean sostenibles y económicamente viables.
Además de AP-P participación pública Está redefiniendo la gobernanza en las ciudades inteligentes. Una ciudadanía más informada y conectada está empezando a tener una fuerte influencia en la política y la planificación urbanas. Utilizando la plataforma de gobierno electrónico, los residentes pueden expresar sus opiniones. Participar en encuestas y referendos. y desempeñar un papel activo en la toma de decisiones. Este tipo de interacción directa no sólo promueve una democracia más participativa; Pero también ayuda a garantizar que las iniciativas de la ciudad reflejen las necesidades y deseos reales de la comunidad.
Un ejemplo real de esta nueva forma de gobernanza se puede ver en Barcelona, España, donde este proyecto «Barcelona como pueblo» Plataforma integrada de participación digital para permitir a los ciudadanos proponer y votar proyectos de ciudad. Este enfoque ha dado lugar a iniciativas concretas como la mejora del acceso y el espacio público. que es impulsado y decidido por las propias personas La iniciativa también utiliza tecnología de datos para mejorar servicios como la recolección de basura y la gestión del tráfico. Muestra cómo la tecnología y la participación ciudadana pueden combinarse para mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Ejemplos concretos de cómo se puede utilizar la gobernanza inteligente ciudad de barquisimetoEl Estado Lara se inspira en el modelo de gobernanza pública de Singapur. Este modelo se puede aplicar para integrar sistemáticamente estrategias, deberes y leyes organizacionales en la administración local. Al promover la inclusión social y crear una conciencia social organizada y proactiva, Barquisimeto puede facilitar su aplicación. decisiones sostenibles consistente con las necesidades específicas de los residentes Al utilizar una plataforma de gobernanza electrónica digital, los ciudadanos de Barquisimeto podrán participar activamente como cocreadores en el diseño y mejora de los servicios de la ciudad. Esta participación directa no sólo promueve una democracia más vibrante y participativa; Pero también mejorará la eficiencia y transparencia del servicio. Garantizar que las decisiones del gobierno local sean más responsables y consistentes con las expectativas de la comunidad. Este enfoque de gobernanza inteligente no sólo transformará la relación entre el gobierno y los ciudadanos; Pero también establecerá a Barquisimeto como un modelo de innovación urbana y sostenibilidad en la región.
Mientras las ciudades intentan encontrarse estándares internacionales Como la ISO 37120, que facilita la medición y mejora continua del desempeño de la ciudad. La importancia de la participación pública es aún más evidente. Estos estándares no sólo promueven una mejor gestión de la ciudad a través de indicadores de desempeño; Pero también promueve un enfoque regulatorio más abierto y transparente. Integrando la participación pública en la estructura de gobernanza de la ciudad. Las ciudades inteligentes pueden garantizar que su desarrollo sea sostenible, inclusivo y beneficioso para toda la comunidad.
Dr. Roberto Ramírez Basteracea
– Venezuela Informa –