El grupo promueve el multilateralismo, la paz, la no intervención, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos
Joaquín Pérez Ayestarán, embajador adjunto de Caracas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo en declaraciones a Sputnik que los países llamados del sur global han mostrado interés en sumarse a la alianza del Grupo de Amigos de Venezuela.
“Los países del sur global están muy comprometidos con la Carta de la ONU (expresando interés en unirse al Grupo de Amigos)”, dijo Pérez Ayestarán sobre el grupo, que fue establecido el 6 de julio de 2021 y actualmente consta de 18 miembros. Como Rusia, Siria, Irán y China.
El grupo, formado por iniciativa de Venezuela, respalda los principios de multilateralismo, paz, no intervención, soberanía de los pueblos y autodeterminación, que están incluidos en la carta fundacional de esta organización multinacional.
El texto considera necesario renovar el cumplimiento de todos los principios comprometidos en dicho reglamento durante la participación en la organización.
Por otro lado, el diplomático aseguró que Venezuela será una gran incorporación al grupo Brics (establecido por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), ya que cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo.
Pérez Ayestarán afirmó que espera que la decisión del país de ingresar al grupo Brics sea anunciada en la cumbre del bloque que se celebrará en Kazán, Rusia, en octubre próximo.