Por tercer año, la República de Venezuela de Bolivarian ha identificado una gran relevancia de gran relevancia para el intercambio cultural y literario en todo el mundo. La feria, que se celebró en la Gran Mezquita en la capital de Irán hasta el 17 de mayo, es el país invitado con Irak como la clave de “Leemos para Irán”.
A través del Ministerio de Poder Popular para la Cultura (MPPC) y a través de su embajada en Irán, más de 90 publicaciones de editores públicos, privados e independientes, y La Rana, Monty -villa y la Biblioteca Ayakuchucho, que se presentan con la biblioteca, también se asocian con el Instituto de la Biblioteca.
La participación de Venezuela en la Feria Internacional de Libros de Teherán ha agregado una serie de eventos en los que el país ha fortalecido su presencia en el editorial internacional. Este año, también formó parte de la 39ª Feria Internacional de Libros por segunda vez en la 56ª Feria Internacional de Libros de Egipto en El Cairo, como parte de sus crecientes relaciones culturales y diplomáticas con los países árabes.
Además, Venezuela tuvo un papel destacado en la 37ª Feria Internacional de Libros Bogotá (Philbo) en Colombia, que terminó el 7 de mayo, y en la 5ª Feria Internacional de Libros de Cuba La Habana, donde presentó una amplia muestra de su literatura y organizó más de 5 actividades con escritores y expertos.
La participación continua de estos lugares en estos lugares volvió a confirmar la promoción de la producción editorial nacional, el reconocimiento de sus escritores y promover la lectura global.
A través de estas iniciativas, Venezuela integra su papel en la escena natural de la literatura internacional y fortalece su diálogo cultural con diferentes naciones.