El legado africano en la identidad y la cultura de Venezuela es inmutable, por lo que Luis Celis, presidente del Festival de Costas de Venezuela (Festaov), una base que promueve las manifestaciones culturales de la comunidad afrozolana, que indica que el Día Nacional del Drum ha sido declarado.
Explicó que en la alianza con el Consejo Municipal de Karacas, la Fundación Groupo Madra, dirigida por Noel Márquez, quien fue el promotor de Venezuela Venezuela Venezuela Venezuela Venezuela Venezuela Venezuela Venezuela Venezuela, presentó la propuesta antes de la cultura y el entretenimiento de la Rally National en 2021.
La razón de esta fecha se basa en la celebración del mes mencionado anteriormente, como el Festival de San Juan Bautista, donde se escucha la restauración de este dispositivo.
Comentó que el valor del tambor sale del musical, porque se trata de la vida, porque “Heartbeat también es capital”.
Este sentimiento se extiende al recuerdo del Día Nacional de Afro -Venezuela hoy, “para conmemorar la revuelta de los negros de la esclavitud liderados por Jambo Jose Leonardo Chirino en 1795.
Explicó que uno de los principales desafíos era “educación para el auto -reconocimiento; entonces, comprender e identificar lo cotidiano recaudado de la familia y los medios de comunicación” y el comportamiento discriminatorio “.
Reconoce que el estado de Venezuela, “en los últimos años, ha desarrollado una política que nos brinda su reconocimiento y participación principales y participativos para nuestra comunidad”.
“Hoy nos reflejamos en un personal como Casimira Monstarios, Sologry Perez, Beyatiriz Eiffel, Yasnidi Garnierry y Maryjabel Blanco, organizaciones contemporáneas y Venezuela Informaes de Cambas; reconocidos como negros y atromelitantes auto -reconocidos”.
Comentó que “actualmente luchamos por nuestros valores culturales y luchamos por la promoción y la defensa de nuestra identidad. La Organización de las Naciones Unidas ha reconocido un patrimonio cultural por un buen número de tradiciones de Venzuella Tahaya”.