– Venezuela Informa –
Ulises es un niño muy pequeño sin el padre y la madre del camino, que nadie sabe dónde viene en la calle 13 y 43 en la calle Barquisimeto, que fue descubierto por Elena Francesca RivassioLos inmigrantes italianos, en ese momento, en 1969, ingresaron a Venezuela como maestra religiosa.
Con estos organismos de cinco o seis años, comenzó su proyecto para encontrar una visión. “Ciudad del niño” Hoy hay otras tres instalaciones: una de las Manzanita en Yaritagua y la tercera en el municipio de Torres.
Casi nadie la llama Elena Francesca porque todos la conocen como Paquita y Jorge Euclides Ramírez, la coordinadora del movimiento para proteger la constitución y la democracia (otros miembros de esa organización esta semana. Mujer sobresalienteElla es un laico secular.
- ¿Dónde nació Paquita? El reportero de El Impulso preguntó
Nací en Bresia, Italia. Pero crecí en las montañas rurales y los hermosos lagos.
- ¿Quiénes son sus padres?
Angela y Elizo
- ¿Qué estás estudiando en Italia?
Lenguaje para trabajar en un hotel donde se encuentran los turistas. Trabajo en Roma en el Hotel Columbus. Porque cuando estudié, quería conocer a Roma y cuando llegué allí, esa ciudad me impresionó.
- Comenzó Venezuela y llegó al muelle de La Guaira …
Sí. Mi equipaje consta de dos pasos llenos de ropa porque mi hermano y mi Rés (QEPD) dijeron que vino porque había terminado su tiempo en el distrito.
- ¿Cómo puedes ir a Barquisimeto?
Vine como misioneros en 1969 cuando estaba juntos. Voluntario– Quiero ayudar en algún lugar y cuando llegué a Venezuela, mi destino es Barquisimeto.
- ¿Cuál es la impresión de Barquisimeto?
De la gran ciudad, muy tranquila y es por eso que me gusta
- ¿Cómo explicas que tu hermano le confirmó cuando él era religioso?
Sí, mi hermano es sacerdote en Bresia y él fue conmigo porque era un invitado en Bresia Nació el Papa Pablo VI
Para ayudar a los niños y a los ancianos porque muchas de estas cosas están abandonadas
- ¿Dónde comienzan tus organismos vivos?
En la competencia 13 entre las carreteras 42 y 43
Icono Niños que están completamente abandonados¿Quién no sabía quiénes eran sus padres y vivían en el camino?
Ulises es el hijo de todos, muy poco, unos cinco o seis años, que vive en el camino y es por eso que estaba preocupado por él. A partir de entonces, llegaron otros niños.
- ¿Es el sonido que cuidas al niño?
Sí, comenzamos a unirnos Niño enfermo– Hay niños que protegen y la verdad es que algunas familias no se unen a ellos y vienen a nosotros para que nos cuiden. Comience con la casa del niño discapacitado y la convirtemos en la ciudad de un niño para que pueda dar más espacio a los niños porque la verdad dice que los niños están enfermos, no cuiden a nadie.
- Me dijiste que Ulyses es jardín de infantes. Le enseñó a leer y escribir para crear una persona responsable. ¿Qué le pasó?
Ulises sin familia y en Ciudad del niño
- ¿Cuál es tu mayor satisfacción? Fundó la ciudad de los niños?
Es mi mayor satisfacción la que regresará a casa con niños que no tienen una casa humana con hijos abandonados y Dar comida a los que quieran Partgo para alojamiento con niños que no tienen un lugar para permanecer en silencio y fuera del peligro de la carretera y el clima desfavorable.
- ¿De dónde vino el nombre de Paquita?
El nombre de Paquita me dio por el padre, el padre Rojas, quien me dijo: te llamarás Paquita, no Elena Francesca … y yo vivo.
- ¿Cómo se siente honrado como una persona que se entrega a la caridad, no solo a los niños, sino también a los ancianos?
Creo que todas las cosas buenas tienen que hacer. Sin compensación– Y creo que cuando hay una buena persona que lo hace, actúa como un estimulante para los demás, por lo que se les alienta a ayudar a quienes quieren que atiendan sus manos en un momento difícil. Creo que se deben hacer cosas buenas sin diferencias. Ese es mi consejo porque nos sentimos así para nosotros mismos.
Y Paquita humilde, sonriendo porque se sintió bien cuando pronunció sus palabras simples.
– Venezuela Informa –