En el mundo del moldeo que crece por la inteligencia artificial, una tendencia sorprendente es convertir el panorama de las redes sociales, el marketing y el entretenimiento: la presencia de influenciadores producidos por IA. Lo que comenzó como un evento de nicho en los mercados de expertos en tecnología es excitante en América Latina, curiosidad, elogios e incluso controversia.
Incluso en otros sectores como Apuesta El IA se está utilizando para recomendar eventos deportivos de acuerdo con la apuesta de BET realizada por cada usuario. Personaliza la experiencia para obtener lo que cada jugador quiere.
Los impactos producidos por AI – personas virtuales impulsadas por algoritmos sofisticados, diseños de CGI y educación automática) se están convirtiendo en el héroe de promociones de marca, videos musicales, transmisiones en vivo e incluso conferencias políticas. Y a medida que continúa la línea entre la realidad y la simulación, la pregunta se vuelve más relevante que nunca: ¿América Latina saltará a la reputación de sus propias celebridades virtuales?
¿Qué es el influencer de IA?
Los influencers de IA son un carácter digital completo que se comunica con el público en plataformas como Instagram, Garrapata Y YouTube. Al contrario de los fabricantes de contenido tradicionales, estas encarnaciones no son personas reales detrás de una pantalla, pero a menudo comercializan compañías, construcción digital operada por Laboratorios de IA o estudios creativos.
Uno de los ejemplos más famosos es Lil Michela, dominante virtual brasileño-estadounidense hecho en Los Ángeles, que tienen millones de seguidores y cooperados con marcas de moda mundial. Sin embargo, el incidente fue rápidamente a nivel mundial.
Emma, Corea del Sur de Corea del Sur y España Iitana Lapez, AI, tiene un modelo que recientemente sorprendió las portadas de sus seguidores. Ahora, la tendencia apunta a América Latina.
¿Por qué América Latina?
América Latina es una de las regiones más comprometidas del mundo en el uso de redes sociales. Hay comunidades en línea increíblemente activas en países como Venezuela, México, Brasil y Colombia, especialmente entre la Generación Z y el Millennium.
Proporciona zonas fértiles para el desarrollo y la adopción de personas influyentes de IA, especialmente en los mercados donde las estadísticas tradicionales de medios de comunicación son disminuyendo la confianza, y los nativos digitales están más abiertos a figuras inhumanas que dan la verdad sin escándalo.
Además, la cultura latinoamericana es rica en música, moda, belleza y activismo, todas las cosas donde los influenciadores de IA pueden ser ricos en el toque local adecuado.
La primera indicación de avatres en esta región
Aunque todavía no hay dominante en América Latina, las nuevas empresas y las agencias digitales nacidas en Viral y las agencias digitales en la región han comenzado a explorar el concepto. En Argentina, un avatar digital llamado Sophie, construido por una empresa basada en Buenos Aires, ha comenzado a publicar contenido en español sobre tecnología, estilo de vida y alimentos.
En México, DJ y festivales de música húmeda están siendo utilizados por AI, donde la gente alentó a los artistas virtuales en las paredes LED. Mientras tanto, algunas marcas locales han comenzado a experimentar con el portavoz de IA para promover la publicidad evitando la complejidad de contratar personas de renombre humano. Es solo cuestión de tiempo que la región haya visto su primera estrella de IA.
Instalaciones y desventajas
Desde el punto de vista comercial, los influenciadores de IA tienen diferentes beneficios. Nunca tienen la edad, nunca se cansan y son inmunes al escándalo de relaciones públicas. Pueden trabajar las 24 horas del día en varios idiomas, los 7 días de la semana y adaptarse instantáneamente a las necesidades de la marca.
Las marcas que enfrentan la incertidumbre económica o están buscando campañas asequibles en los mercados emergentes, pueden cambiar las reglas del juego. Sin embargo, hay Problema moral¿Qué sucede cuando los seguidores creen que están hablando con una verdadera persona? ¿Pueden IA Avatars comentar sobre problemas políticos o sociales sin dar cuenta? ¿Quién es el derecho a tu identidad? ¿Y pueden tomar el trabajo de artistas creativos, modelo o verdaderos?
En América Latina, donde el desempleo y la información errónea ya son problemas serios, los influencers de IA pueden crear una nueva ola de discriminación digital de boom rápido.