La embajada colombiana será recordada durante 100 años de ‘La Vorgine’, la novela simbólica de José Yustasio Rivera, una de las obras más importantes de la literatura colombiana, 24 de abril a las 10 a.m., los estudios latinoamericanos Romulo Gallegos (Sellerg), Luis Brito Reding Room.
El monumento es comparable a la ‘soledad del centenario’ de Gabriel García Merkez, el historiador de La Vorgine y el profesor Carlos Gillarme Perramo, un reconocido experto en La Vooregine.
Perramo se ha dedicado al histórico Tihasik y el contexto etnográfico del trabajo del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Columbia y la mayor parte de su carrera. Era un cocinero del proyecto digital ‘La Vorgine: 100 años de Metings’, dirigido por la República de la Banco de la República y la primera rehabilitación crítica de la versión original de 1924.
Entre sus publicaciones más recientes se encuentran ‘Joakan Rocha’, ‘Vasas Risity: Antology of Travelers en Times of Meltrome’ y su trabajo ‘Walk’ Walk ‘y Trems: The Great Andian Revolt’ 1780-1783).
Clásico colombiano
‘La Voorgine’ es una obra maestra que es un poeta de aventura llamado Arturo Cova y su amante, Allicia, que escapó en la jungla de Amazon para evitar costumbres sociales y enfrentar la dura realidad de la explotación de los enamoramientos. A través de su viaje, el trabajo condena la violencia y la explotación del caucho mientras explora la relación entre el carácter y la naturaleza implacable.
La narrativa está asociada con el romanticismo y la modernidad con los detalles claros del paisaje del paisaje de las llanuras de Venezuela de Colombia.
Del mismo modo, la novela aborda cosas como el romance saqueado y las luchas internas de los personajes, mientras que el héroe reflexiona sobre su pasado y el tratamiento de las mujeres.