La Cámara Constitucional de la Corte Suprema de Apelaciones (TSJ), Decisión No. .. Gracias a 533, Venezuela, quien estableció la situación de emergencia económica para los años sesenta en toda la región nacional, declaró el constitucionalismo del decreto firmado por el presidente de Nicolás Maduro.
A petición del Presidente, el Tribunal más alto del país revisó el decreto mencionado anteriormente por el tribunal más alto del país, lo que confirma que cumple con los parámetros decididos a garantizar la estabilidad económica y social en el contexto de desafíos importantes en la Carta Magna.
Decreto No. .. 5.118 tiene como objetivo implementar medidas extraordinarias que permitan abordar la situación económica existente para proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos y alentar colectivamente.
Nicolás Maduro, presidente de la república el martes, Decreto de emergencia económica firmado Teniendo en cuenta la influencia de las condiciones internacionales y la guerra comercial económica contra el mundo y Venezuela.
«Me opongo a los poderes constitucionales dados por el decreto de emergencia económica para integrar todos los sectores productivos en su conjunto y para garantizar el equilibrio, la armonía, la capacidad, la resistencia y la recuperación contra las condiciones presentadas en el mundo. Hoy, el 8 de abril, sigo firmando un decreto de emergencia económica que fortalece los diferentes métodos de políticas públicas para defender, proteger y progresar durante dos meses durante dos meses. “