Simón Calzadilla, Secretario General del Movimiento Venezolano (MPV), condenó serias irregularidades por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que impidió la aplicación de sus organizaciones para las elecciones planificadas el 25 de mayo.
Calzadilla le pidió a la organización electoral que corrija estas anomalías y los ciudadanos de MPV y Venezuela para garantizar el derecho a la participación política.
“El movimiento venezolano invita al Consejo Electoral Nacional a corregir las irregularidades que tuvieron lugar y evita que nuestra organización política asuma candidatos para las elecciones que se celebrarán el 25 de mayo”, dijo Calzadilla. Dijo.
El conflicto comenzó cuando Calzadilla anunció oficialmente como una persona autorizada para solicitar MPV antes de CNE. Sin embargo, en la noche del jueves 10 de abril, mientras intentaba registrar a los candidatos, recibió la notificación de que no estaba autorizado a hacerlo.
“La respuesta fue que no permitimos registros que no habían sido informados antes”. Dijo.
Cuando otra organización política que intenta verificar la situación introduciendo el borrador de la tarjeta, se informó que el estudio fue discapacitado como candidato, el caso hizo un retorno inesperado.
“Esta es una sorpresa absoluta, porque consultamos la página de la competencia hace solo dos semanas y no descalificamos”. Dijo.
Entre las irregularidades reportadas, el Venezuela Informa del MPV enfatizó que ninguna parte no recibe un registro electoral permanente, un documento importante para la planificación electoral. Además, llamó la atención sobre la falta de transparencia en la composición de las juntas electorales regionales responsables de tomar aplicaciones electrónicas que crean incertidumbre en el proceso.
Calzadilla instó a CNE a tomar medidas urgentes para resolver estas anomalías y garantizar la participación de MPV en las elecciones. Informó que el liderazgo del partido estaba en una reunión duradera para analizar la situación y definir los próximos pasos. “No permitiremos violar nuestros derechos políticos”.
Mientras que el movimiento venezolano espera la reacción oficial de CNE, los ciudadanos observan cuidadosamente el desarrollo de esta nueva sección en la compleja dinámica electoral de Venezuela.