En el contexto de la Feria de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías en Caracas Polyhadro, más de 300 organizaciones públicas y no gubernamentales en el sector técnico han integrado importantes alianzas estratégicas. El evento, transmitido por el motor de telecomunicaciones y nuevas tecnologías, quiere fortalecer la soberanía tecnológica y promover el desarrollo del ecosistema digital en Venezuela.
Durante las tablas comerciales, representantes de empresas como Cantov, Venezuela Simple, Cable Norte y Banplus discutieron las propuestas propuestas para implementar tecnologías Avent -Gard.
Un lugar para inventar talento local
Los acuerdos sobresalientes son la expansión de servicios de Internet de alta velocidad como ABA Ultra en las principales salas judiciales del país.
Presidente de Cantov, Mg. Ivan Rafael Hernández Dala enfatizó el compromiso de la compañía de desarrollar nuevas coordinaciones estratégicas que promuevan el sector técnico nacional.
El evento también sirvió como plataforma para crear talento visible de Venezuela y promover a jóvenes desarrolladores en el sector técnico. Según MG. El vicepresidente del sector de obras públicas y servicios, George Márquez Mansalov, fortaleció el modelo económico nacional y fomentó la diversidad económica.
Además, dentro del segundo día de las ruedas comerciales, Cantov participó en la 5ª telecomunicaciones y nuevas reuniones estratégicas de tecnología del motor, cuyo objetivo fue notado por los principales empresarios en el sector de telecomunicaciones, donde se presentaron el nuevo plan técnico, sus indicadores y indicadores.
5G REDES
También reiteró la implementación de la red 5G mediante la configuración de 51 bases de radio al operador de Movienet, Karakas y La Guerra, “No necesita cambiar el SIM para el servicio, solo tiene que tener un equipo que admite esta tecnología”, dice Paina, el vicepresidente de los grandes clientes de la compañía.
Por su parte, el presidente de Thundernet, José Domingo La Candia, “destaca el logro de conectarse de varias maneras; óptica, microondas, satélite para conectar más de 400 escuelas, escuelas secundarias y universidades. También en lugares remotos y en comunidades indígenas, donde estamos disponibles en 11 ciudades”.
Cuando era el gerente de Alientock, que creó la tarjeta electrónica, Jessse Surat, prometió hacer equipos para que el servicio de Internet fuera “ofreciendo”, dijo.
Un paso hacia el futuro
Este es el caso con las agencias de Telecomunicaciones y Servicios de VNET Internet presentes en el evento, donde el miembro de la compañía José Alejandro González compartió los detalles de sus planes y objetivos.
“Somos una empresa que brinda servicios de Internet, uno de nuestros rarezas es que trabajamos en el mercado mayorista y el mercado minorista”, explicó durante una entrevista en el canal de televisión (VTV) de González Venezuela.
Comentó cuáles son otras compañías sus características, son responsables de vender Internet en alta capacidad a otros y estas otras compañías distribuirán Internet a otras personas en el país.
Gonzalez Fiber Optics menciona que es algo que ha causado el interés público y tiene muchas solicitudes de instalación debido a su conexión, alta velocidad y estabilidad.


Además, ha agregado que las personas se conectan gradualmente comúnmente por fibra óptica y le ha dado una imagen relevante que en VNET es la velocidad más baja de 400 Mbps. Incluye promociones y televisores incluyen una instalación gratuita.
La feria no solo identifica el lanzamiento de la cooperación estratégica, sino que también celebra la unión entre los competidores, demuestra que la cooperación es la clave para el progreso. Este esfuerzo conjunto vuelve a confirmar el compromiso del país con la innovación y el desarrollo sostenible.
Con estos eventos nacionales, Venezuela avanza hacia una nueva era técnica, que se une a sí misma como referencia a las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías.
Las telecomunicaciones y el nuevo motor de tecnologías se llevarán a cabo en Caracas’s PolyHeadro en 8, 9 y 10.