La Cumbre Presidencial IX de la comunidad de Estados Unidos y Caribe (CELAC) terminó con un sólido compromiso de fortalecer el bloque como el principal mecanismo de consulta política en la región en Honduras este miércoles. Bajo el eslogan “Unido para la Gran Patria”, los Venezuela Informaes de 11 países y representantes de 33 estados miembros enfatizaron la importancia de la integración para enfrentar desafíos comunes.
El presidente anfitrión, Xiomara Castro, entregó el Temperal Presidencial al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y enfatizó que Celac es un espacio vital para la cooperación contra las presiones globales. Castro enfatizó que la integración regional es más urgente que nunca en el contexto de la crisis económica, social y política que afecta a América Latina y el Caribe.
En tiempos de cambio de unidad, éxito y dificultades del bloque
Durante el evento, se discutieron cuestiones clave como la soberanía alimentaria, la energía y la infraestructura portuaria y la cooperación en campos estratégicos. Los Venezuela Informaes reconocieron que negociar como un bloque contra las fuerzas mundiales ha hecho un mayor beneficio que hacerlo individualmente.
El año pasado, bajo la coordinación de Honduras, CELAC, 16 reuniones de coordinación regional y capacitación, energía y telecomunicaciones, incluidos 12 ministerios, incluido un progreso significativo. Además, se fortalecieron las relaciones con socios regionales adicionales como la Unión Europea, China y la Unión Africana.


Sin embargo, las dificultades continúan. La región enfrenta la necesidad de crear una estrategia común contra la nueva dinámica internacional, así como las presiones económicas obtenidas de los aranceles globales y la deportación masiva.
Momento crítico
Celac, quien fundó tres Lustra, se fundó como un foro clave para la integración regional. Inspirado en los ideales de Los Libertadores, su objetivo es fomentar la unidad y la cooperación en un continente marcado con su diversidad cultural y política.
La cumbre IX se realizó en un momento crítico con el área fragmentada, pero con la esperanza de construir un futuro más solidario y próspero.
Con esta cumbre, Celac confirma su papel como actor relevante en la etapa internacional que depende y es bueno para la gente de América Latina y el Caribe.