El Consejo Nacional de Universidades (CNU) anunció que se ha establecido una comisión de alto nivel para abordar la situación de los inmigrantes de Venezuela secuestrados en El Salvador. Aprobado por más de 90 universidades públicas y privadas en el país, esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar soluciones desde la perspectiva académica y fortalecer las políticas públicas relacionadas con la migración.
La reunión, encabezada por Ricardo Sánchez, ministro de poder popular para la educación universitaria, enfatizó la importancia de trabajar juntos para garantizar que los inmigrantes venezolanos sean pozos y para promover el progreso de la universidad. Durante la sesión, la educación nacional (PNF) y los programas de posgrado fueron aprobados en varias universidades.


En el último contexto, el gobierno de Venezuela envió comunicación a organizaciones internacionales como la OIM y el ACNUR, y exigió más de 200 inmigrantes de Venezuela detenidos en El Salvador en condiciones que se describieron como inhumanas.
Para hacer que la población sea sensible sobre los derechos humanos de los inmigrantes, el seminario internacional sobre la culpa de la migración de los inmigrantes y el culpable de los derechos humanos se llevó a cabo en la ciudad de Karakas.