Con una declaración publicada el miércoles 2 de abril, la plataforma de la Unidad Democrática reiteró su decisión de no participar en elecciones parlamentarias, gobernadores y consejos legislativos regionales. Pidió el 25 de mayo También advirtió lo que se caracterizó por los sectores de la oposición como un llamado a la “votación ciega” y lo que rechazó a otros que aparentemente fueron independientes.
“La plataforma unitaria democrática rehaga el compromiso inutilizable con la realidad del 28 de julio y la defensa civil y pacífica de los votos reales y efectivos”.
Aunque el documento no se basaba en el tema de la “posición” el 19 de febrero, debe recordarse que la unidad creó una serie de condiciones para iniciar una negociación basada en la definición de los prisioneros políticos y los solicitantes de asilo, el gobierno, el gobierno como reportero el 28 de julio y creó una serie de condiciones en las que el gobierno se opone al gobierno. La carta electoral de la unidad democrática y Tienen garantías electorales con un árbitro confiable.
“Recordamos que estamos conectados con esta hoja de ruta, que ofrecemos al país para obtener una solución real a los problemas subyacentes que oprimen a la gente de Venezuela”, dice.

El texto de hoy no menciona la curiosidad, las elecciones o la fecha organizada por el CNE, pero está claro en su posición: “Este proceso está en una persecución pesada e internacionalmente cuestionada contra Venezuela Informaes políticos y ciudadanos.
Y teniendo en cuenta la intención de participar en otros sectores, un fanda, uno de los competidores de larga duración a Chavismo, estableció una posición en la plataforma democrática: «Del mismo modo, Rechazamos el llamado al ‘voto’ de algunos sectores.. No se trata de rendirse o adaptarse al juego gobernante, sino de honrar la tarea tomada por formas civiles, pacíficas y constitucionales hasta que construye una producción democrática y duradera para nuestro país … ».