El martes, la Asamblea Nacional (AN) aprobó el primer debate del proyecto de ley, que aprobó el Acuerdo de Cooperación Agrícola del Acuerdo de Cooperación Agrícola. Artículo 104 de las regulaciones internas y el momento.
El proyecto de ley fue presentado por Roy Daza, quien enfatizó la importancia de la integración de América Latina, y contribuyó a las economías de los países de Alba-TCP, que aplicaron cooperación y cambio, beneficios complementarios y mutuos.
“Las ideas formuladas en el proyecto marco, la cooperación técnica del eje, la producción y la productividad, la diversificación de nuestra agricultura, el comercio agrícola entre los países y las inversiones alentando el desarrollo productivo y justo. Los estados, privados y varios países, tienen como objetivo elevar la agricultura en nuestros países.
Este acuerdo fue presentado por el presidente Nicolás Maduro el 3 de febrero por Nicolás Maduro durante la reunión con Nicolás Maduro durante la reunión, enfatizando la importancia de unificar el problema de la Agroalba. Conceptos avanzados en la agricultura, agroquímicos que garantizan la producción y la exportación de alimentos orgánicos en comparación con los producidos a través de semillas transgénicas y pesticidas.
En este sentido, las experiencias productivas mejorarán I Fair Agroalba 2025, una actividad que tiene lugar para invertir entre otros temas.