En los diferentes estados del país, 33 años del 4 de febrero de 1992 Rebelión, se mencionó un hito en la historia del venezolano.
La Plaza Hugo Chávez de Porlamar se celebró en Nueva Esparta, organizada por la Zona de Defensa Sea e Insular (Redimain) y reunió a un grupo de ciudadanos, militares y representantes de varias instituciones. El evento se desarrolló en una unidad militar civil, enfatizando la importancia de esta historia en la lucha nacional de dignidad.
El almirante José Rafael Hernández Abchi compartió su visión de 4F sobre el significado de la Itimain. “Este es un día de esperanza, un día que nuevamente activa la lucha honorable, la lucha por la democracia y la lucha por la independencia nacional”. Dijo. Su discurso motivó a los existentes que han penetrado en el medio ambiente e inspirado en el espíritu revolucionario.
4f: una acción de coraje
Durante el evento, los participantes participaron en una marcha y siguieron un discurso donde se discutió el profundo significado de 4F. Para muchos, esta fecha simboliza no solo un coraje de coraje, sino también el despertar de una conciencia colectiva que intenta transformar el curso político del país.
El evento resultó en la tesis del historiador Leopoldo Espinoza Prieto, quien recordó que los eventos el 4 de febrero fueron un esfuerzo valiente y valioso de la juventud militar dirigida por el teniente-coronel Hugo Chávez. Espinoza enfatizó que estos eventos fueron el prólogo de la victoria de la Revolución Bolívar en 1998, y confirmando así el interés histórico de ese día.
Monagas conmemora el Día Nacional de Honor con varias actividades
En la provincia de Monagas, el Día Nacional de la Dignidad, la propuesta de flores y la victoria popular de la victoria histórica de 4F y la acción civil, militar y sindical de la policía se conmemoró.
En las primeras horas de la mañana, más de 1,720 guerreros hicieron un trote Macha de 3 kilómetros para bloquear la victoria popular de la rebelión militar civil 4F.
Fue administrado por el comandante del evento. Defensa Integral (Zodi) Área de trabajo 52 Monagas, G/D Romerl Romero Domínguez; Presidente Regional 51 Comando de la Guardia Nacional Bolivari, G/B Juan Leonardo Yusti Pérez; 32 Comandante de la Brigada Caribe, G/B Arrows Roberto Yustiz Castillo; Secretario de Seguridad Ciudadana, Coronel Eduardo Almérida Padrón; Director de Policía Nacional Bolivarian, Coronel Antonio Pérez Luis y otros funcionarios.
Más tarde, la ley cultural y de memorias en la Plaza Hugo Chávez se llevó a cabo con la Unión de Civil, Militar, Policía y Potencia Popular.
Profesor Cosme Arzolay, Secretario del Gobierno del Estado de Monagas en el evento; G/D Romerl Romero Domínguez, Comandante de la Zona de la Operación de Defensa Integral (Zodi) 52 Monagas; Además de las fuerzas de la provincia de Monagas y la dirección del Partido Socialista Unido (PSUV), Maturía, miembros de la Asamblea y miembros de la Asamblea Eliud Larerez, alcalde de Bolivia.
G/D Romerl Romero Domínguez, bajo el liderazgo del comandante Hugo Chávez Frías el 4 de febrero de 1992, fue prominente en su discurso, inspirado en la ideología suprema del padre Libertador Simón Bolívar. La rendición de la agenda neoliberal y los intereses extranjeros del país que caracterizan a los gobiernos de la falsa democracia de la República de IV.
Un “por ahora”
Como orador de la Orden, en su discurso, el ingeniero Juan Francisco Trébol, un grupo de la verdadera independencia del joven ejército y el coraje a favor de una “por ahora” que una persona hizo que una persona se despertara, dijo. Para siempre “32 años después, a pesar de todas las iniciativas para la desestabilización y el sabotaje, los hombres y las mujeres de esta patria continúan apostando con la determinación de ser libres con la conciencia, el socialismo y el patriotismo.