Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo
    • Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo
    • Venezuela a la vanguardia de la política internacional
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Premios Nacionales de Cultura apuestan por la diversidad
    CULTURA

    Premios Nacionales de Cultura apuestan por la diversidad

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 13, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Una gran fiesta reina entre los amantes y practicantes de la cultura del país debido a la enorme diversidad de expresiones artísticas y creativas que se han transformado en los Premios Nacionales de Cultura 2023-2024 anunciados por el ministro Ernesto Villegas el pasado fin de semana.

    En nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura se explica que esta edición del premio tiene como objetivo reconocer el legado y la labor de quienes enriquecen el acervo cultural de Venezuela con más de 20 años de trayectoria.

    El jurado calificador decidió por unanimidad seleccionar una terna de ganadores en sus respectivas especialidades:

    Referencias de la cultura popular: Rafael Enrique Salazar Romero, por su larga e ininterrumpida trayectoria como investigador, músico, compositor y promotor cultural.

    Referencia bibliográfica: Antonio Trujillo, por su amplia y variada obra distinguida por su belleza y conexión con los sentimientos y valores del pueblo venezolano, sirve como un faro para las generaciones presentes y futuras.

    Referencias a la humanidad: Ali Enrique López Bohrquez, por sus aportes y aporte a la educación, docencia, investigación y divulgación histórica a lo largo de 50 años.

    Referencia musical: José Antonio “Tonito” Naranjo Zerpa, maestro flautista, por su amplia trayectoria como intérprete e instructor de generaciones de flautistas venezolanos y sus aportes a la cultura venezolana.

    Mencionar los conocimientos tradicionales.: Giancarla Brancellone, por su aporte y preservación del patrimonio equino de San Juan en Ciudad Bolívar.

    Fidelina Manzo recibió premio a la artesanía

    Refiriéndose a las artes circenses: Darwin “Nicky” García, por su trayectoria y aporte a la cultura venezolana, formando generaciones de artistas circenses para Venezuela y el mundo.

    Julieta Hernández (póstuma), por la inmortal siembra de risa y conciencia a través de las artes circenses, la poesía y el amor.

    mencionar el oficio: Fidelina Manzo, maestra artesana, por su extraordinaria trayectoria en el mundo de la artesanía, contribuyendo al proceso de investigación, curación, organización y formación de la nueva generación de nuestro país.

    Olga Reyes (póstuma), por su gran trayectoria y representación de la mujer indígena alfarera que difundió sus conocimientos y sabiduría en el país Amazonas.

    Referencia de danza: Flor Oristella Márquez Ugueto, por su reconocida trayectoria nacional e internacional como intérprete, creadora, docente y gestora de danza contemporánea.

    Fanny Montiel (póstuma), por su amplia trayectoria como intérprete y docente de danza clásica.

    Referencias teatrales: Guillermo José Díaz Mejías (Yuma), por su larga trayectoria, compromiso y ética en la profesión teatral.

    Mención Artes Plásticas: Joel Pacheco, por su dilatada trayectoria en la que ha demostrado un desarrollo sostenido y significativo en su labor artística.

    Referencias arquitectónicas: Domingo Acosta González, fruto de su trayectoria y visión de la arquitectura sostenible y ambientalmente responsable.

    Referencia de fotografía: Joel Alberto Ochoa, por sus trabajos de propaganda y expresión artística en fotografía sobre la diversidad cultural y étnica del pueblo venezolano, enfatizando el valor de las mujeres y los pueblos indígenas.

    Menciones de películas: Jorge Jaco, por su amplia trayectoria en laboratorios cinematográficos nacionales y servicios de postproducción que abarca más de seis décadas.

    Nancy de Miranda (póstuma), por su invaluable servicio como historiadora y promotora del cine venezolano.

    Mención de Honor:

    A Carlos Bolívar, Pedro “Guarana” Riera (Mayna), LPDO Bullon (Mayna), Enrique Hernández de Jesús, José Marcial Ramos Guedes, Noheli Pocatera, Maestro Daniel Enrique Gil Rosado, Cristóbal Jiménez, Henry Martínez, Hernán Martín Blanca Sánchez, José Miguel Méndez Crespo, Pedro Durán, Eleazar Molina Molina (Gonzalo Fragui), María Yolanda Medina, y Edgar Álvarez Estrada, Eduardo Martínez, José Manuel “Primo” Ware y Jesús Gerardo Contreras.

    Entre los que reciben menciones honoríficas se encuentra Cristóbal Jiménez

    Premio “Gloria Artística Venezolana 2024”:

    En cumplimiento del artículo 34 de la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores de la Cultura, se decidió otorgar las “Glorias Artísticas de Venezuela 2024” a los siguientes referentes culturales: Cecilia Todd, Lilia Vera, Sandra Rodriguez, Biella da Costa, Giancarla Brancelloni, Collina, Delia Waicaran, Zoraya Sanz, Jesús Sevillano, IVO, Chio Linares, Alexis Mujica, Mario Diaz, Omayra Gutiérrez, Carlos Pinero, José Montecano, José Antonio Dávila, Antonia Azuaje, Jorge Humberto Arteaga Rodríguez, Los Tres Tristes Tigres, Los Canoneros, Agrupación Perranda La Flor de Cozedes, Sistema Juvenil e Infantil y “Los Niños ” Y Los “peques” son los Tres Tigres Tristes, Los Cañonoros, el Grupo La Flor de Cozedes Perranda y el Teatro Negro del Teatro Negro Barlovento.

    Entre los reconocidos como grandes artísticos se encuentra el inolvidable Ivo

    Jurado de Mérito:

    El jurado que evaluó las postulaciones y resolvió los Premios Nacionales de Cultura 2023-2024 (excluyendo Menciones Honoríficas) fue el siguiente:

    Artes circenses: Oswaldo Barreto Monroy, Eliel Brizolla y Carlos Arroyo

    literatura: Neguel Machado, Ana Cristina Bracho e Ignacio Barretto.

    humano: Beatriz Aifil, Jorge Berrueta y Rosario Soto

    Música, cultura popular y conocimientos tradicionales: Adrián Oscar Lista, Nelson Hurtado, Javier Marín

    artesanía: Ana Alejandrina Reyes, Julio Manuel Paredes y Abraham Márquez

    danza: Lisbeth Villalba, Oswaldo Marchionda, Freddy Carmona

    el teatro: Julia Carolina Ojeda, Jericó Montilla y José Luis León

    Industria del plastico: Natalia Rondón, Perla García, Humberto Matos, Lionel Durán, Zacharias García.

    arquitectura: Fabiola Velasco, Newton Roussio, Margarita Padrón

    fotografía: Yoset Montes, Ángel Corao, Aldo di Bari.

    Cine: Irabe Seguías, Rubén Hernández, Carlos Tabares.

    Los ganadores recibirán una estatuilla, un diploma con premio único y un estipendio mensual y vitalicio.

    El Premio Nacional de Cultura es el máximo reconocimiento que se otorga a los artistas venezolanos para honrar su trayectoria de más de 20 años de labor cultural. De esta manera se promueve el reconocimiento, por parte del Estado y la sociedad, que conducen las prácticas culturales trascendentales y formativas de los venezolanos.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025

    Ramon Palomeres fue recordado en el Sellerg

    mayo 8, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo

    mayo 9, 2025

    Venezuela a la vanguardia de la política internacional

    mayo 9, 2025

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo

    mayo 9, 2025

    Venezuela a la vanguardia de la política internacional

    mayo 9, 2025

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025
    Calendario
    enero 2025
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.