representantes estudiantiles UCV, Ucab, Unimet, ULA, USB y Universidad de Monte Ávila Se negaron el sábado 11 de enero. Ceremonia de toma de posesión de Nicolás Maduro Para su tercer mandato presidencial, 2025-2031.
En el comunicado compartido por la Plataforma Unitaria Democrática cuestionaron la acción, que se desarrolló este viernes en el Palacio Federal Legislativo frente a un reducido número de delegaciones diplomáticas y tradicionalmente en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional en lugar de la sala de sesiones. realizar estas acciones.
“En respaldo de lo expresado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UCV, reafirmamos que la recaudación de conformidad con el artículo 144 de la Ley de Procedimientos Electorales y el artículo 373 del Reglamento General incluye la suma de los resultados contenidos en el mismo. Todas las Actas de las Mesas Electorales muestran una acción que nunca ha sido realizada por el Consejo Nacional Electoral. Las actas presentadas por el régimen son infundadas y no representan la voluntad del pueblo venezolano“, afirmaron en el texto.
Apoyan a González Urrutia
Exigen también victoria del Venezuela Informa opositor exiliado Edmundo González Urrutia Estas actas se encuentran actualmente almacenadas en el Banco Central de Panamá, así lo confirmó el comando de campaña con la liberación del 85% de las actas.
“Como representantes exigimos el fin de la persecución a estudiantes y jóvenes venezolanos, exigimos la liberación de los miembros de nuestras universidades que han sido detenidos arbitrariamente y desconocemos por completo el juramento del representante que los privó de su libertad. Agregaron que estaban ejerciendo legítimamente su voluntad.
El comunicado de la alianza opositora del viernes destacó que el país y las fuerzas democráticas han iniciado “una nueva fase de lucha de acuerdo con la práctica legítima de protestas pacíficas y en defensa del restablecimiento del orden constitucional y la democracia de conformidad con el artículo 138 de la Constitución”. ” “En una situación en la que la Constitución establece que ‘cualquier poder usurpado es ineficaz y sus acciones son inválidas’, tenemos el deber de alzar nuestra voz hasta que se logre este objetivo”.
¿Qué hizo Maduro el 10 de enero?
Este viernes Maduro prestó juramento ante el presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, representante de otros funcionarios públicos y parlamentarios de Venezuela. Lo hizo antes de lo previsto, un día en el que se impidió a los periodistas asistir a la ceremonia de investidura.
Luego de prestar juramento, pronunció un discurso en el que dijo que garantizaría la paz en el país, se burló de González Urrutia y le aseguró en tono enojado que no podrían impedir esta acción. Caracas estaba rodeada de tanques militares, policías y soldados en las calles; Se cerraron las principales calles que conducen al Palacio Federal Legislativo y a Miraflores y el Venezuela Informa chavista asumió el cargo.