En duras declaraciones realizadas durante la transmisión de su programa multiplataforma Con Maduro Live de Repente, Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, condenó las ambiciones imperialistas y coloniales que amenazan al pueblo estadounidense y puso especial énfasis en Panamá tras la acontecimientos recientes. Declaraciones del próximo presidente de EE.UU., Donald Trump.
El presidente venezolano recordó el legado del célebre Venezuela Informa panameño Omar Torrijos, quien destruyó las últimas estructuras del colonialismo en su país.
“Conmemoramos a Omar Torrijos, el más grande bolivariano nacido en Panamá. Fue el hombre que salvó la reputación y la independencia de su nación. Dijo: ‘De pie o muerto, pero nunca de rodillas'”, afirmó el Presidente venezolano.
Este mensaje llega en medio de comentarios de Trump, quien analiza la posibilidad de recuperar el control del Canal de Panamá y argumenta que los aranceles del país son excesivos.
Además, Trump expresó preocupación por la creciente influencia de la República Popular China en la región; Fue un comentario que provocó la negación entre los países que buscaban preservar su soberanía ante la intervención estadounidense.
No a la intervención
El presidente panameño, José Raúl Mulino, negó las afirmaciones de Trump y aseguró que “no hay unidades militares en el Canal de Panamá”.
En este contexto, el Gobierno de Panamá ha rechazado categóricamente cualquier diálogo con Estados Unidos sobre el control del Canal y ha rechazado públicamente la presencia de soldados chinos o de personas de otras nacionalidades en la vía interoceánica, subrayando que su relación con China se basa en respeto y colaboración. intereses.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reafirmó su apoyo a la soberanía de Panamá en un comunicado oficial del 23 de diciembre de este año.Sostuvo que “esta soberanía fue conquistada por el heroico esfuerzo del presidente Omar Torrijos”.
Este apoyo reafirma la posición de Venezuela a favor de la autodeterminación de los pueblos frente a las intenciones hegemónicas de actores externos.