Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Tendencias
    • Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria
    • Vicepresidente Plaza – Últimas noticias
    • El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional
    • Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes
    • Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”
    • ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)
    • MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos
    • Conmebol suspendió uno de los números de Bolivia agregando
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Las capitales estadounidenses se benefician del ascenso de Bitcoin
    ECONOMIA

    Las capitales estadounidenses se benefician del ascenso de Bitcoin

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 22, 2024No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    El pasado 5 de diciembre el mundo de los criptoactivos dio un paso de gigante con el auge del Bitcoin, pionero en este mundo de la economía digital, cuyo precio por unidad superará los 100.000 dólares, como se esperaba desde hace tiempo. En el análisis veremos quiénes son los verdaderos beneficiados.

    BTC, una denominación en el mundo de las criptomonedas, alcanzó más de 108.000 dólares hace cinco días, un máximo histórico; Sin embargo, ha perdido valor en los últimos días, cotizando a 96.000 dólares, lo que supone una caída del 6%.

    Estos altibajos en los precios de las criptomonedas están influenciados por diversos acontecimientos geopolíticos, especialmente la lucha interna que prevalece en Estados Unidos desde la victoria del magnate Donald Trump, quien asumirá su segundo mandato ininterrumpido en la Casa Blanca, el próximo 20 de enero de 2025. .

    No es una subida tan grande. Luis Javier Ruiz, analista político internacional que consultó a Ultimus Noticias sobre el tema, coincidió en que la suba de BTC -que ha aumentado 126% su valor desde enero al 5 de diciembre- se debe a que se acerca la fecha. Inauguración de American Tycoon.

    Sin embargo, recordó que esta no es la primera vez que Bitcoin se dispara. “No es la primera vez que da este salto, de hecho, en otras ocasiones ha podido saltar a precios mucho más altos”, afirmó.

    Puso como ejemplo que en 2017 aumentó casi un 2.000%. “Recuerdo que costaba 1.000 dólares (por unidad) y saltó a 20.000 dólares”, dijo.

    También en 2020, en plena pandemia de Covid-19, alcanzó los 60.000 dólares después de costar 5.100 dólares por unidad, una fuerte caída desde los 20.000 dólares.

    “Es decir, si lo comparamos entre 2017 y 2020, no aumentó tanto respecto a esas fechas como para cruzar la barrera del 1.000 por ciento de su valor”, reafirmó Ruiz, quien recordó las condiciones geopolíticas de la época, como la La pandemia y la prevalencia de las criptomonedas y el aumento de la inflación en Estados Unidos, permitieron este nuevo crecimiento.

    ¿Quién ganará? Y Trump, durante su campaña presidencial, mostró un lado bastante amigable con los criptoactivos, lo que atrajo a muchos contribuyentes del sector para financiar su candidatura a la Casa Blanca.

    “Porque en su campaña él (Donald Trump) hizo algunas suposiciones de que Bitcoin debía usarse como mecanismo de inversión y ahorro”, explicó Ruiz.

    En este sentido, el experto enfatizó que el alza tiene un carácter psicológico y especulativo basado en el apoyo que Donald Trump como presidente de Estados Unidos pueda dar al uso y expansión de las criptomonedas y, en particular, Bitcoin en Estados Unidos. .

    También afectó a una demanda muy importante de ETF de Bitcoin, similares a los paquetes de acciones o que podían invertir en la bolsa estadounidense, que fueron lanzados al mercado por BlackRock, una de las firmas de inversión más grandes del mundo.

    “Pero, por el contrario, bitcoin tiene valor gracias a las políticas que apoyan el uso de bitcoin, en su campaña electoral y en el nombramiento de personas pro-cripto en su gabinete, que lo apoyan como especulativo. Instrumentos de inversión en el mercado de valores estadounidense”, afirmó.

    Uno de estos nombramientos fue Paul Atkins, quien estará a cargo de la Comisión de Bolsa y Valores dentro de la administración Trump, y es considerado un promotor y defensor de las criptomonedas.

    “Además, muchos grandes empresarios del mercado de valores, especuladores financieros e inversores en criptomonedas como Michael Saylor de la empresa MicroStrategy (de Microsoft), que es uno de los mayores inversores en criptomonedas en los Estados Unidos, han invertido muchos millones de dólares para crear monedas grandes. Beneficios para el crecimiento del ETF de Bitcoin”, afirmó.

    Otros actores que se beneficiarían son el multimillonario Scott Bessant, designado secretario del Tesoro, y el banquero Howard Lutnick, que será secretario de Comercio. “Todos ellos son inversores en criptomonedas muy conocidos en empresas (financieras) como Cantor Fitzgerald, que es un fondo de inversión en criptomonedas”, añadió.

    Es por esto que Ruiz cree que, debido a las expectativas con esta criptomoneda y su valor, volverá a regresar en los días de la toma de posesión de Donald Trump.

    “Sin embargo, un shock muy importante puede llegar más adelante, cuando los inversores ya hayan conseguido triplicar o cuadruplicar sus beneficios en estos meses especulativos”, especuló.

    Y será porque estos inversores van a retirar su capital, lo venden a un precio, lo que podría causar un shock que podría llevar a Bitcoin de nuevo a $80 o $70,000, que podría ser el objetivo. En febrero, alrededor de 30.000 dólares, “porque ya pasó en el pasado. Es un colapso del 70 por ciento que llevó a mucha gente a la quiebra”.

    Los expertos dicen que esto sucede porque las criptomonedas son muy volátiles y están sujetas a enormes volúmenes especulativos financieros que los pequeños y medianos inversores no controlan.

    “Aquí es donde entra en juego la teoría de la conspiración: los grandes especuladores estadounidenses son los mayores beneficiarios de este repunte de los precios, pero ganan cuando bajan el precio de estos activos, porque está impulsado por el gran capital transnacional”, aclaró el experto.

    Ascenso histórico

    • Diciembre de 2017. Bitcoin alcanzó su primer máximo histórico, ubicándose cerca de 17.760 dólares. Este aumento fue el resultado de la primera gran ola de interés público y especulativo en las criptomonedas.
    • Abril de 2021. Después de varios altibajos, la criptomoneda alcanzó un valor de alrededor de 63.500 dólares, impulsada por una combinación de aceptación institucional, interés de los inversores minoristas y especulación en el mercado de las criptomonedas.
    • Noviembre de 2021. Alcanzó la marca de 66.000 dólares. En ese momento, algunos mercados se vieron influenciados por la aprobación de los ETF de Bitcoin, una mayor adopción por parte de las empresas y la percepción de Bitcoin como un “oro digital” para protegerse contra la inflación.
    • Marzo de 2024. Bitcoin cruza la marca de los 70.000 y se sitúa en 73.750 dólares.
    • Noviembre de 2024. Fueron tres momentos. El día 6 alcanzó los 75.620 dólares. Luego el día 11 se sitúa en 88.000 dólares y finalmente, el 13 de noviembre alcanza los 93.477 dólares, lo que se conoce como bull run (subida significativa y sostenida del precio).
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025

    ▷ La serie Galaxy Tab S10 Fe de #PulsomPresarial Multi -Faceted se realiza en Venezuela, con funciones inteligentes para jugar y trabajar

    mayo 13, 2025

    El plan de café comunal exportará seis contenedores de grano verde a Italia y los Estados Unidos.

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025

    Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes

    mayo 14, 2025
    Los Mejores Post

    Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025

    Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes

    mayo 14, 2025
    Calendario
    diciembre 2024
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.