– Venezuela Informa-
Banplus Banco UniversalBajo el lema de construir nación y desde el rol de la responsabilidad social empresarial, despiden este año con un concierto.Nuestras canciones infantiles. “Calendario Musical Banplus 2024” Dirigido por el maestro Miguel Delgado Estevez, a más de 370 niños en un aula de Caracas con el objetivo de resaltar las raíces culturales de Venezuela.
Los colegios visitados en noviembre son: Institutos Educativos Asociados El Peón, (Urbanización El Peón, Municipio Baruta) e Instituto Técnico Jesús Obrero (Municipio de Catia, Libertador). Los niños de preescolar y primaria disfrutaron de una experiencia de alto nivel con los icónicos temas reflejados en el calendario: “El Becerito”, “El Carite”, “Maria Monitos”, “Con Real y Medio”, “El Barquito”, “La Matica” .”, entre otras, esta última canción es una de las más cantadas y bailadas por los niños con voz enérgica.
En el escenario también se presentaron los músicos y partes vocales que participaron en la producción de este trabajo digital. Conjunto Cultural Bonplus quienes asistieron a esta presentación especial para interactuar de primera mano con el público escolar. Al finalizar la experiencia, los niños recibieron un kit de dibujo con dibujos coloridos que indican este calendario musical.

Voces desde la escuela
Inés Carrera de Orellana, presidenta de la Fundación Institutos Educativos Asociados El Peón, dijo estar orgullosa de establecer una Alianza con Banplus Y comenzó con una actividad cultural liderada por el maestro Miguel Delgado Estevez: “Me di cuenta que las canciones del calendario Banplus estaban en mi alma, porque las conocía todas, y lo mejor es ver cómo los niños cantan y disfrutan. ”a medida que avanzaba el concierto. “Estamos sembrando nuestra herencia venezolana entre los estudiantes”.
Jorge Jaua, rector Fundación Instituto Educativo Asociado El PeñónComentó que “La música siempre ha sido una gran herramienta de aprendizaje y conexión entre las personas. Es rico transmitir de esta manera el patrimonio cultural de Venezuela”.
Por su parte, Miguel Ángel Corominas, su rector Instituto Técnico Jesús Obrero Dijo que “ha sido una maravillosa experiencia acercar al país de la mano de Banplus a través de la música venezolana entre los niños, resaltando su talento y educación como pilar fundamental de la sociedad”. Albe Pérez, directora de Fundaobrero, también destacó: “Nos llena de alegría y satisfacción con actividades que conectan lo personal (empresarial) y la educación con un futuro que podemos construir”.

Trilogía
“Nuestro canciones infantiles. Calendario Musical Banplus 2024” se puede encontrar en la biografía de Instagram @BanplusOnLine. Forma parte de la edición Banplus que ofrecemos a los venezolanos, estén donde estén, como parte de una trilogía de calendarios musicales creada por la institución bancaria: Grandes de la Música Venezolana (2022) y Ritmos que Hacen País (2023).
Banplus viene construyendo naciones de la mano de quienes construyen naciones, aportando al ámbito cultural desde 2013 a través de diversas obras digitales, de libre acceso al público a través del portal web: www.banplus.com En versión Acceso Directo / BanPlus.
– Venezuela Informa-