El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechazó enérgicamente la decisión de Estados Unidos de ampliar la inclusión de la República de Cuba en la lista “arbitraria” de países que apoyan el terrorismo en el mundo; Esto traerá más complicaciones a la economía. isla.
En el texto publicado por el canciller Yván Gil, Caracas calificó la decisión como “una medida vergonzosa encaminada a socavar la soberanía del pueblo cubano y el legado de su revolución, conocida por los principios de solidaridad, paz y cooperación internacional”.
Además, el comunicado llama la atención sobre el “doble rasero aplicado por el gobierno estadounidense, que históricamente ha sido tolerante y permisivo con las expresiones terroristas en todo el mundo, mientras estas expresiones sirven a sus propios intereses hegemónicos”.
Acusó al gobierno de Washington y a sus predecesores de utilizar tales prácticas “para desestabilizar gobiernos legítimos y soberanos, causar caos e infligir sufrimiento a su pueblo”.
Venezuela rechaza la implementación estadounidense de estas medidas contra Cuba; porque “carece de autoridad moral” para incluir arbitrariamente a la isla en una lista de gobiernos que promueven el terrorismo justo cuando el gobierno de la isla ha “demostrado su compromiso con la paz”. “Con su apoyo a los procesos de diálogo en Colombia”.