Presidente Asamblea nacional (AN) 2020 Jorge Rodríguez declaró que el Parlamento cerró el segundo período del período ordinario de sesiones de 2024 con mayoría del chavismo. Por su importancia para el oficialismo, brindó información sobre las 17 leyes aprobadas durante este año. La ley del libertador Simón Bolívar y la ley contra las ONG.
“Se han aprobado 90 leyes desde 2021. Estos incluyeron un esfuerzo fundamental para implementar una verdadera democracia y consulta. No tengo ninguna duda de que cometimos errores, podríamos haberlos profundizado aún más estando en nuestro distrito de forma permanente. “Sin embargo, cumplimos con nuestro deber y a esta altura no pueden negar que salvaron el Órgano Legislativo y lo pusieron al servicio del pueblo”, afirmó.
Aplaudió la renovación de los poderes públicos, es decir del Poder Moral, durante esta segunda sesión en la que fue aprobada. Tarek William Saab tú Alfredo Ruíz Como Fiscal General y Defensor del Pueblo, Gustavo Vizcaíno fue designado como nuevo Director Financiero de la República.
Contra las sanciones y las ONG
Asimismo, Rodríguez subrayó la aprobación de reformas en las leyes del llamado Poder Popular, incluido el Poder Popular. Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Justicia para la Paz Social, Esto lleva a la elección de 15.000 jueces de paz en todo el país el domingo 15 de diciembre.
“Se aprobó ley de ONG (primera sesión) porque las zonas utilizadas para el robo debían regularseObtener medios de comunicación en caso de incendio. Y cuando intentaron mancillar el santo nombre de Bolívar, en este MOMENTO se confirmó la ley del Salvador de desenvainar la espada para defender a la República y a nuestro pueblo y hacer justicia. Cualquiera que solicite una nueva ejecución debería ser condenado a 30 años de prisión.“Exijo que sea inhabilitado por 60 años y que se le entreguen los derechos del nombre de dominio”, gritó.
También mencionó la aprobación de la Ley de Promoción de las Exportaciones No Petroleras (aprobada en las primeras sesiones el 17 de julio) como una de las herramientas para combatir las sanciones internacionales contra el gobierno de Maduro. Destacó que no fue “un despacho de abogados del oriente de Caracas” el que “contaminó” ninguna de las normas aprobadas. Ocho de las leyes aprobadas en 2024 corresponden a la primera vigencia (5 de enero – 15 de agosto, incluidas las sesiones extraordinarias), y el resto corresponden a la segunda vigencia (15 de septiembre – 15 de diciembre).
“Nos atacaron, pensaron que podían ponernos de rodillas con sanciones, pero fracasaron. Por supuesto, la transición de estos ataques fue dolorosa, el pueblo también sufrió y hay hienas que insisten en las sanciones, pero A estas alturas es obvio lo inútiles que son.. “A pesar del dolor, somos mejores venezolanos, más inteligentes, trabajadores, honestos y patrióticos, más defensores de nuestra tierra, de nuestro futuro y de nuestra libertad”, afirmó.
Repitieron sus llamados a Maduro
Esta vez, Rodríguez no hizo mención a las sesiones extraordinarias de lo que resta del año y se despidió hasta el 5 de enero, cuando deberá constituirse la AN para iniciar el primer período de sesiones en 2025.
También reiteró su llamado para que Nicolás Maduro acuda al Palacio Legislativo 10 de enero y prestó juramento para el nuevo mandato presidencial. Esto en momentos en que hay denuncias de fraude electoral por parte de la oposición y el Poder Electoral se niega a publicar en Gaceta los resultados de las elecciones del 28 de julio ni los cómputos que muestran la supuesta victoria del monarca.
señalo al oponente Edmundo González Urrutia Intentar incitar a una “guerra” en el país y restablecer el gobierno interino de Juan Guaidó con el pretexto de prestar juramento presidencial dentro o fuera del país. Aseguró que el exdiplomático “recibirá un pago” por cada declaración que haga y mensaje que publique en las redes sociales sobre las elecciones presidenciales venezolanas.
“Hablan como si el 10 de enero no fuera a suceder, como si no fueran a decir que ese viejo mentiroso nos volvió a engañar el 11 de enero. “Ya hemos convocado a la juramentación de Maduro para el período 2025-2030, esto ya sucedió (…) El 10 de enero de 2025 la AN tomará juramento al Presidente Maduro, anunciado por el CNE”, advirtió.
similar a 2015
Rodríguez recordó que según la Constitución, 2025 será el último año de la AN 2020, y condeno su prórroga, a diferencia del Parlamento de 2015, que la declaró con ley. Comisión Legislativa.
“Existe la duda de que sigan abordando decididamente la cuestión de la continuidad después de esta fecha. un monárquico e incluso con un rey. Es ridículo, pero también es una prueba del mayor robo de la historia. ¿Por qué quieren seguir siendo diputados si solo aprobaron tres leyes entre 2016 y 2020? Ni Gómez ni Pérez Jiménez se atrevieron a hacer esto (…) ¿Cómo elegirán la junta directiva en 2025? ¿No es necesario celebrar una asamblea general? “Es curioso, pero son 5 millones de dólares al mes”, fustigó.
miembro del parlamento 2015 Makario Gonzálezel dijo Efecto Cocuyo que la decisión de continuidad es un asunto al que informará la mesa de Delegados, encabezada por la presidenta de Primero Justicia (PJ), Dinorah Figuera, en base al “consenso” entre parlamentarios y factores políticos. Hasta el momento se desconoce la fecha de la sesión donde se tratará el tema.