– Venezuela Informa-
Jesús Mazzilli, 44 años y trabajando desde hace 23 años Restaurante McDonald’s del centro comercial Ciudad Tamanaco en Caracas. Aunque tiene una discapacidad motriz, no ha sido una barrera para ingresar y avanzar en el mundo laboral. Jesús encontró en Arcos Dorados, la empresa que opera los restaurantes McDonald’s en Venezuela y otros 19 mercados de América Latina y el Caribe, una oportunidad laboral formal que le permite ser la mejor versión de sí mismo e inspirar a otras personas.
La historia no es diferente para Jefferson, Lionel o Isaac, quienes también forman parte de ella. Arco Dorado. Gracias a un entorno seguro, inclusivo y humano, con oportunidades de formación y determinación propia, han podido desarrollarse a nivel personal y profesional. “Esta empresa siempre ha tenido la condición de inclusión de las personas con discapacidad, nunca las ha discriminado. Me siento bien aquí porque me quieren, me valoran. “Que tengan 23 años de mucha alegría, felicidad, buenas intenciones y trabajo en equipo”, afirmó Jesús, quien a lo largo de su carrera en el restaurante demostró su compromiso y defendió su responsabilidad y amabilidad con sus compañeros y clientes.
Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), menos del 30% Personas con discapacidad en edad de trabajar Tienen empleo formal en algunos países de América Latina. Cifras similares presenta la “Encuesta Latinoamericana de Discapacidad” realizada por Inclume.com, que revela que el 72,9% de las personas con discapacidad en la región se encuentran desempleadas y casi la mitad de ellas identifica su condición como la principal barrera para acceder al empleo. . En este contexto, Arcos Dorados, referente por la inclusión de más de 2.400 personas con discapacidad entre sus colaboradores en toda la región, busca dar visibilidad a buenas prácticas y historias para seguir impulsando lugares de trabajo donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente.
Reafirmando la convicción de que todas las personas pueden ser una gran inspiración, con o sin capacidades y discapacidades, Arcos Dorados presenta “McDonald’s vio en nosotros”Una campaña regional que derriba barreras y demuestra que lo que parece imposible se puede lograr. Esta iniciativa propone informar, sensibilizar y educar, promoviendo así una cultura inclusiva y un entorno accesible para todos.
“Me siento orgulloso de trabajar en Arcos Dorados porque siento que me quieren, valoran y respetan. Estoy feliz de ser parte de esta empresa porque valoran la inclusión de las personas con discapacidad. No las discriminan y son siempre uno de Estoy dispuesto a darle una oportunidad”, dijo Jesús.
Estamos convencidos de que la inclusión de personas con discapacidad en el lugar de trabajo es una experiencia transformadora y enriquecedora para todos los interesados. Es una oportunidad para crecer y aprender. “Estamos comprometidos a ofrecer un lugar de trabajo amigable e inclusivo, donde más personas como Jesús puedan prosperar y sentirse valoradas y respetadas”.dijo Luzmar Moret, directora general de Arcos Dorados Venezuela.
Arcos Dorados impulsa el cambio con inclusión liderando
Desde sus inicios, la empresa ha demostrado un fuerte compromiso con la inclusión más allá del cumplimiento de las normas legales. Día a día, trabajo generado Oportunidades laborales para personas con discapacidad En toda América Latina y el Caribe. Apoyada en su Comité de Diversidad e Inclusión, integrado por profesionales de diferentes disciplinas y niveles jerárquicos en todos sus mercados, la compañía promueve iniciativas que buscan integrar un ambiente de trabajo más equitativo e inclusivo para todos. Realizamos estos trabajos en alianza con importantes organizaciones del sector privado a saber Sociedad civilUna organización dedicada a la formación e inclusión sociolaboral de personas con discapacidad y con la que hemos establecido una alianza para incluir a personas con discapacidad en nuestros restaurantes y brindarles oportunidades de crecimiento e independencia.
Inclusión más allá del empleo: un entorno accesible para todos
La empresa no sólo invierte en activos garantizados Espacio de trabajo accesible y cumple con las regulaciones locales, pero extiende este compromiso a sus clientes al garantizar que sus restaurantes sean inclusivos para todos. Entre sus iniciativas destacan la movilidad reducida y el Blue Space, un área especialmente diseñada para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), adaptada a la estimulación reducida, y la inclusión de un menú de compra en Pictogram para facilitar la elección de producto es un pilar fundamental de la compañía, que es un lugar respetado y busca brindar experiencias accesibles, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.
romper la barrera
Como parte de su compromiso y ampliación de pilares Inclusión y DiversidadDesde Recetas Futuras, Arcos Dorados Venezuela, organizó una serie de talleres para periodistas en 2024 donde se discutió la inclusión laboral. Fueron un total de 4 talleres donde periodistas de diversos medios recibieron herramientas para una comunicación más inclusiva. Algunos de los temas abordados fueron: empleo inclusivo; empleo inclusivo para personas con TEA; Empleo inclusivo para personas LGBTQIA+ y, más recientemente, el papel del periodismo en las narrativas sobre discapacidad.
La actividad, que incluye un panel de expertos en cada tema, brinda a los periodistas herramientas para generar conciencia y escribir de manera más inclusiva y responsable, así como visibilizar un tema que a veces resulta invisible para muchos lectores.
– Venezuela Informa-