Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Tendencias
    • Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán
    • Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).
    • Plaza de la Gran Guerta Patria
    • Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria
    • Vicepresidente Plaza – Últimas noticias
    • El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional
    • Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes
    • Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Asia se ha convertido en la industria latinoamericana y Vegas está en el foco
    CULTURA

    Asia se ha convertido en la industria latinoamericana y Vegas está en el foco

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 11, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    El mercado asiático se ha convertido en un catalizador para algunos artistas latinoamericanos, generando interés global en figuras como el colombiano Fernando Botero, el cubano Wifredo Lam y, más recientemente, el venezolano Oswaldo Vigas. La exitosa entrada de estos artistas en Asia ha aumentado su reconocimiento y fortalecido su posición en la escena internacional.

    Entre el amplio espectro de artistas occidentales, los maestros impresionistas históricamente han atraído la atención de las colecciones asiáticas. Un hito memorable fue el récord alcanzado por la obra girasol de Van Gogh, fue subastado en Christie’s Londres en 1987 por 39,5 millones de dólares, una cifra asombrosa para su época. mismo año, Iris Se vendió por 53,9 millones en Sotheby’s de Nueva York, consolidando el entusiasmo asiático por las obras maestras occidentales.

    Desde entonces, el interés por las colecciones asiáticas ha seguido creciendo. Artistas norteamericanos como Jean-Michel Basquiat, Andy Warhol o el alemán Gerhard Richter han visto sus obras venderse a precios estratosféricos, lo que ha llevado a importantes galerías internacionales a instalar sedes en Hong Kong, Shanghai, Seúl, Tokio y ciudades estratégicas. Singapur. En este contexto, el arte latinoamericano ha ganado terreno para brindar narrativas y perspectivas únicas que dialogan con las sensibilidades de estos públicos.

    Fernando Botero: universalidad y estabilidad

    El colombiano Fernando Botero es el artista latinoamericano más cotizado de Asia. Sus exposiciones en el Museo Nacional de China en Beijing (2015) y el Museo de Arte de Shanghai (2016) marcan el antes y el después de su estancia en la región. En un mercado caracterizado por la volatilidad, Botero mantiene una trayectoria ascendente que alcanza los $5.132.000 en 2024. MúsicosEn subasta en Christie’s.

    La universalidad de sus temas, como el amor, la familia y la pasión, logra resonar en un público cuya sociedad avanza hacia una desconexión emocional a favor de la movilidad económica. Botero representa un puente que conecta las raíces de las personas con una imaginación cultural que trasciende fronteras.

    Wifredo Lam: un legado multicultural

    El caso de Wifredo Lam destaca por su capacidad para hablar de sus raíces chinas y su herencia afrocubana. Lam, octavo hijo de un inmigrante cantonés que se estableció en Cuba, combinó elementos de ambas culturas en su trabajo, lo que despertó un creciente interés en Asia.

    Su predecesor en la Asia Society de Hong Kong en 2023 y las exposiciones en Beijing, Shanghai y Hangzhou fortalecieron aún más su posición en este mercado. Su oferta de trabajo Omí Obini (1943)Por 9,6 millones de dólares, Capaz de conversar con las complejidades culturales de Asia subraya el valor dado a su perspectiva multicultural.

    Dos nuevas exposiciones de Oswaldo Vigas en Asia

    Más recientemente, tras el lanzamiento de su catálogo rasonné en 2022, el venezolano Oswaldo Vigas ha comenzado a consolidarse en el mercado más competitivo y exigente del panorama internacional.

    Su obra, que abarca más de siete décadas, combina elementos de la mitología y el arte prehispánico venezolano con la estética europea contemporánea y un lenguaje visual que celebra la riqueza de su identidad mestiza. Esta síntesis, que Vigas describe como un cruce entre tres continentes, le da a su producción un simbolismo que trasciende las barreras culturales.

    la viga
    “Concitadoras”, de Oswaldo Vigas

    Tras la primera exposición en la Galería Kwai Fung-Hin de Hong Kong en 2023, la institución ha anunciado dos exposiciones separadas que ampliarán la comprensión de los modernistas latinoamericanos en la región asiática. El primero, que se celebrará en el mismo lugar de Hong Kong, abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2025 y mostrará la capacidad del artista para hacer transición entre diferentes medios, presentando sus esculturas, cerámicas y tapices por primera vez en Asia.

    El siguiente paso en esta estrategia será una exposición en la sede que la compañía prevé abrir en Singapur en 2026. Según la directora de la galería Catherine Quai, “A pesar de la distancia geográfica desde la que fue creado, el trabajo de Vigas establece una conexión emocional inmediata con las masas asiáticas. Su uso de símbolos y arquetipos nos conecta con nuestras emociones primarias independientemente de nuestros orígenes”.

    Las palabras de Quai enfatizan el carácter universal de la obra de Vigas, uniéndolo como un punto de referencia para el modernismo latinoamericano y el campo del arte global. Tras iniciar colaboraciones con instituciones asiáticas, su obra “Concitadoras”, de 1972, alcanzó los 440.500 dólares en la subasta de Arte Moderno de Sotheby’s.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows

    mayo 13, 2025

    Newva Esparta celebra a Philven con Shraddha, libros y cultura

    mayo 13, 2025

    Marida es la segunda sede de la Bienal Nacional de Literatura de Niños y Jóvenes

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán

    mayo 14, 2025

    Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).

    mayo 14, 2025

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria

    mayo 14, 2025
    Los Mejores Post

    Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán

    mayo 14, 2025

    Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).

    mayo 14, 2025

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria

    mayo 14, 2025
    Calendario
    diciembre 2024
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.