Venezuela Informa de la oposición María Corina Machadoex diplomático Edmundo González Urrutia Familiares de presos políticos y víctimas de la represión gubernamental en Venezuela asistieron al evento “Desafío por la liberación de Venezuela” celebrado en Madrid. España, discursos, declaraciones y respuestas a la prensa participante.
Una de las preguntas que le hicieron a González Urrutia fue sobre: opciones que deberías tener Como presidente de Venezuela el 10 de enero.
“No puedes ir a la guerra con miedo. El embajador de carrera, que estuvo presente en el evento junto a sus familiares, respondió: “Creo que de alguna manera viajaré a Venezuela para asumir el cargo”.
González Urrutia reiteró su disposición a asumir la tarea que le encomiende el pueblo venezolano. 28 de julio nombrar a Machado en las urnas vicepresidente ejecutivo de la república.
“Despliegue” para la migración
“Hoy falta exactamente un mes para el 10 de enero, que es la fecha en que tomará posesión el presidente electo, tal como lo estipula la Constitución. Sabemos que no hay voluntad entre quienes actualmente controlan el Estado venezolano de cumplir con la voluntad popular expresada en las últimas elecciones presidenciales. Sin embargo, dijo que es común en los gobiernos de facto, y también es común que renuncien al poder en situaciones inesperadas o inusuales.
Le dijo al gobierno de Nicolás Maduro que la mano “siempre permanece extendida” y lista para facilitar una solución. transición ordenada y armoniosaAdvirtió que no descarta mantener “la máxima presión democrática y diplomática” para lograr el cambio político que destacó, como ya lo habían acordado los venezolanos el 28 de julio.
“Desarrollar una fuerza ciudadana necesaria para lograr el cambio democratizador que los venezolanos ya hemos decidido es la lucha de liberación que enfrenta nuestro país. Porque Necesitamos el máximo apoyo de las democracias del mundo.. Toda Venezuela clama por libertad, justicia y democracia; Seguiremos haciendo nuestro máximo esfuerzo. “Venezuela verá, tarde o temprano, el cambio que anhela”, añadió.

Condenada la represión postelectoral
En Madrid, la oposición denunció la intensificación de la persecución política en Venezuela en el período posterior a las elecciones presidenciales, que se saldó con la detención de más de 1.900 personas, las desapariciones forzadas previas de estas personas y posteriores violaciones del debido proceso. Entre los detenidos llamó la atención sobre los siguientes: 42 de ellos son jóvenes y enfatizó que 245 mujeres fueron sometidas a diferentes tipos de torturas en los centros de detención.
“El gobierno expuesto a estas acciones No es ni democrático ni popular.Por eso los venezolanos se movilizaron masivamente para reemplazarlo y expresaron su voluntad de soberanía a través de las elecciones del 28 de julio. “El resultado es una instrucción que debe seguirse”, afirmó.
En cuanto a los familiares, intervino y declaró Zugeimar Armas, madre del joven asesinado en las protestas de 2017. Módulo de aterrizaje Neomar; Adrián Quiñones, hermano de la dirigente de Vente Venezuela, María Oropeza, y Eugenia Olavarría, hija del exjefe de campaña de Machado, quienes fueron detenidos en Portuguesa. Magalli MedaUno de los refugiados en la Embajada Argentina, entre otros.