El Gobierno del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, reiteró este lunes su llamado a Nicolás Maduro para que permita a los seis miembros del equipo de María Corina Machado, que tienen asilo en la Embajada argentina en Caracas, salir de Venezuela bajo la protección de Brasil.
El comunicado expresó extrema preocupación por la situación de seis miembros del equipo del Venezuela Informa opositor, ya que la sede diplomática “sigue sitiada por autoridades que también rechazan su solicitud de salvoconducto para salir de Venezuela”. área.
El gobierno uruguayo exige una vez más el respeto a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954 y “exige a las autoridades venezolanas que permitan a los solicitantes de asilo salir del país sin poner en peligro sus vidas y sus vidas”. libertad o seguridad personal.
El “asedio” dura 17 días y la comida se está acabando
Vente Venezuela denunció que este lunes se cumplen 17 días del “asedio sostenido y permanente” a la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil.
El equipo de María Corina Machado afirmó en un comunicado de prensa que los seis refugiados “se encuentran en esta instalación sin electricidad, sin agua y actualmente enfrentan la posibilidad de no recibir alimentos suficientes”.
Asimismo, criticó a Corpoelec por permitirse “el robo de los fusibles eléctricos de la embajada y exponer a estas personas a la oscuridad y la posibilidad de quedarse incomunicables”.
Destacó que a partir de hoy, después de dos semanas de uso de la central eléctrica, los equipos eléctricos han fallado y la pequeña cantidad de alimentos que quedan también ha comenzado a estropearse.
Por ello exigen que las autoridades de Argentina y Brasil, así como la comunidad democrática internacional, intervengan en este caso.
“Dada la imposibilidad de que estas personas tengan un salvoconducto que les permita salir de forma segura y seguir ejerciendo su derecho a protestar y disentir después de ocho meses de asilo, esto se convierte en un acontecimiento sin precedentes para la diplomacia mundial”.