El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que a 200 años de la batalla de Ayacucho, los militares venezolanos siguen “sembrando paz, solidaridad y cooperación entre pueblos hermanos”.
Así lo afirmó en un mensaje publicado en la cuenta de Instagram de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con motivo del bicentenario de la Batalla de Ayacucho, en la que el ejército patriótico al mando del mariscal Antonio José de Sucre derrotó a los realistas en el Perú. Allana el camino para la formación de naciones independientes.
En su mensaje, el Ministro de Defensa afirmó que la FANB continúa los principios de la Doctrina Bolivariana fortaleciéndola con identidad nacional.
Puede encontrar el texto completo del mensaje a continuación:
Mensaje del Ministro de Defensa del Poder Popular
“¡Soldados! El destino de América del Sur depende de los esfuerzos de hoy; Otro día de victoria coronará vuestra admirable perseverancia. ¡Soldados!: ¡Viva el Salvador! ¡Viva Bolívar, Salvador del Perú!”
Antonio José de Sucre, 9 de diciembre de 1824
La vasta y majestuosa Pampa de la Quinua en la Región de Ayacucho en Perú fue el escenario de la épica lucha en la que el majestuoso Ejército Libertador enfrentó con coraje y determinación el reducto de las tropas realistas que aún ocupaban territorio sudamericano. Concebida por el Padre de la Patria, Simón Bolívar, y comandada magistralmente por el General en Jefe Antonio José de Sucre, esta fastuosa hazaña de armas; Esto no sólo selló la independencia de la nación andina, sino que también marcó el fin y expulsión definitiva del imperio español de nuestro continente, elevando la Campaña por la Independencia del Sur y propiciando la formación de nuevas naciones estables. libre, soberano e independiente; Nutre las bases integracionistas establecidas por el proyecto de la Gran Colombia.
Doscientos años después, los soldados bolivarianos se llenan de orgullo patriótico cuando recordamos el heroísmo del 9 de diciembre de 1824, cuando indomables fuerzas patrióticas vencieron las duras condiciones del complejo sistema andino, moldeado por los entornos mundanos más hostiles. En una situación que podría haber sido enfrentada por un solo hombre, lograron desarrollar brillantes maniobras tácticas que hicieron brillar toda la genialidad, genialidad y liderazgo militar de Abel de América. Inflige una gran derrota al ejército enemigo. La gloriosa Batalla de Ayacucho dejó importantes lecciones sobre coraje, determinación, perseverancia, sacrificio y cómo el heroico pueblo venezolano se levantó ante circunstancias adversas. En el siglo XXI, estos principios abrazados y consagrados por la Revolución Bolivariana continúan inspirando nuestras luchas anticoloniales, antioligárquicas y antiimperialistas.
En este Bicentenario, los hombres y mujeres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana rendimos homenaje no sólo a los héroes de Ayacucho, sino también a la justa causa que defendieron. Por ello, continúa fortaleciendo la paz, la solidaridad y la cooperación entre los pueblos hermanos; adherido siempre a los principios de la Doctrina Bolivariana; Estamos dispuestos a construir un mundo multicéntrico y multipolar y fortalecer la identidad nacional, patriótica y revolucionaria de esta hermosa República. ¡Viva las Victorias de Ayacucho, que nos condenaron a la Libertad para siempre!
¡Chávez está vivo!… ¡La Patria continúa! ¡Independencia y Patria Socialista!… ¡Viviremos y Alcanzaremos la Victoria! ¡El sol de Venezuela sale en el Esequibo! O Independencia o Nadal… Siempre Leales… ¡Nunca Traidores!
Vladimir Padrino López Mayor General
Caracas, 9 de diciembre de 2024