ÉL gobierno costarricense Condenó el asedio policial a la embajada argentina en Caracas, que comenzó el sábado 23 de noviembre y donde seis disidentes venezolanos se encuentran refugiados desde marzo.
“El cerco policial ordenado por (Nicolás) Maduro, intensificado aún más por la presencia de drones, el cierre de calles aledañas y el corte de servicios básicos, especialmente electricidad y agua, es inaceptable”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores. dijo. Dijo el país centroamericano en un comunicado el lunes (9 de diciembre).
Recordaron las obligaciones internacionales de Venezuela y destacaron la Convención de Viena (artículos 22 y 25) y la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954.
«Costa Rica se suma al llamado urgente a Venezuela, de conformidad con sus obligaciones internacionales, para otorgar sin más demora el paso seguro a los refugiados y brindarles las garantías necesarias para que puedan salir del territorio venezolano con plenas garantías de seguridad y respeto. Es absoluto en términos de sus derechos humanos.
Argentina, Paraguay y Uruguay solicitaron salvoconducto
El 7 de diciembre, Argentina, Paraguay y Uruguay expresaron preocupación por la situación de seis venezolanos en la embajada en una cumbre de países del Mercosur y la Unión Europea.
Javier Milei, presidentes de Argentina; Santiago Peña en Paraguay y Luis Lacalle Pou en Uruguay llamaron específicamente a las autoridades venezolanas a garantizar el “comportamiento seguro necesario” para otorgar asilo a las seis personas en la sede de la Embajada argentina en Caracas.
También agradecieron al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por la protección brindada al centro en cuestión.
Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Omar Moreno González, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola se encuentran recluidos en la sede diplomática desde el 20 de marzo, luego de que la Fiscalía ordenara su detención por su presunta participación en un complot de conspiración contra el gobierno. Caso Maduro, en el que fueron detenidos en ese momento Dignora Hernández y Henry Alviarez.
Casi todos son miembros del partido Vente Venezuela, liderado por la Venezuela Informa opositora María Corina Machado, que condena el asedio policial desde el 23 de noviembre, que se ha intensificado tras una denuncia del ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Presunta nueva conspiración para perturbar la Navidad venezolana.