Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Tendencias
    • Plaza de la Gran Guerta Patria
    • Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria
    • Vicepresidente Plaza – Últimas noticias
    • El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional
    • Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes
    • Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”
    • ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)
    • MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Ayacucho también es una metáfora
    CULTURA

    Ayacucho también es una metáfora

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 9, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    La conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho, hecho histórico que reafirma el heroísmo de nuestro pueblo americano, ofrece la posibilidad de una visión poética, desde un ángulo menos homérico.

    Sin hacer lo que quiere el fotógrafo Rodrigo Benavides, esto es lo que se traduce en el esfuerzo titánico, un trabajo de muchos años de profesión profundamente nómada, trascendiendo las fronteras geográficas e históricas del hombre y su cámara, para ubicarse en un punto intermedio entre el sujeto y ello. Su destino potencial: algo que trascienda incluso el paisaje y perpetúe lo simbólico.

    Lo primero que deja claro Benavides es que esto no es una exposición fotográfica, ni él es un artista. El resultado de todos estos esfuerzos es la representación de la larga marcha de guerreros heroicos que superaron las condiciones más duras: desde el sombrero de pescador de un kilo que obligó a indios y africanos a hundirse en las profundidades del océano para pescar perlas en Cubagua, hasta los raros . Las praderas de los cerros Condorcunca de la Quinua Pampa, a 3.400 metros sobre el nivel del mar, donde los hombres de Sucre clavaron la estaca fatal sobre el hinchado cuerpo de las fuerzas realistas para expulsarlas de suelo americano el 9 de diciembre de 1824.

    Rodrigo Benavides prefiere no hablar en esta “entrevista”.

    Tan cierto es que Rodrigo prefiere no hablar en esta entrevista que, lejos de ser insólita, corresponde al momento de alegría del creador, a quien no le importa sólo una obra que pertenece tanto a la epidermis como a la suya propia. Un continente desgastado, pero también es una hipótesis válida para la “reconciliación”, la idea que nutrió desde la XV Bienal de La Habana junto al maestro Zacarías García con su deseo de unirnos en el país, el continente y el mundo.

    En el momento de esta “entrevista”, ni siquiera tenía claro cuántas de las imágenes completarían el persuasivo recorrido de la exposición, que se exhibe desde el domingo 8 de diciembre en la parte central de la Galería Nacional de Arte. . Se trata de imágenes de gran escala, algunas de hasta 3,50 metros, que parten del río Orinoco y finalizan en Ayacucho. Gráficos que había conservado desde la década de 1980 y conservado en sus archivos hasta que la vida justificó el momento de mostrarlos no como exhibiciones sino como metáforas. “Este proyecto es una construcción colectiva”, apenas murmuró antes de decidirse a dejar hablar con nosotros al sociólogo y curador Raúl Chacón Carrasco.

    “Más allá de la instalación fotográfica, supera incluso los elementos artísticos e históricos. Más que nada, es un relato poético desde el punto de vista fotográfico, con el método de la metáfora, cómo uso una imagen para definir un proceso, el de un Se puede adaptar la interpretación de un niño y el prejuicio de un historiador.

    Raúl Chacón Carrasco, sociólogo y curador, nos lo explicó detalladamente.

    Carrasco y Benavides llevan más de 1 año trabajando juntos en esta propuesta. Uno explica el otro, la fotografía documental los cataliza y las ocho estaciones o diálogos permitirán a GAN experimentar la patria con sus metáforas.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows

    mayo 13, 2025

    Newva Esparta celebra a Philven con Shraddha, libros y cultura

    mayo 13, 2025

    Marida es la segunda sede de la Bienal Nacional de Literatura de Niños y Jóvenes

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025
    Los Mejores Post

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025
    Calendario
    diciembre 2024
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.