El presidente Nicolás Maduro dijo que el proyecto revolucionario es profundamente humanista porque el pueblo venezolano es “luchador de la causa de la humanidad, la causa de la paz”.
En ese sentido, en la conversación telefónica en el acto de clausura del Coloquio Internacional Ayacucho 1824-2024 Unidad, Soberanía y Paz, enfatizó que el derecho humanitario y el derecho internacional para la guerra nacieron con nuestras luchas por la independencia en Trujillo y Ayacucho.
“En Trujillo y Ayacucho nació el derecho humanitario de la guerra, porque no debemos olvidar que nuestro proyecto siempre ha sido y es profundamente humanista. Somos guerreros como Ayacucho, Carabobo y Junín: ¡que nadie se confunda!”. enfatizó.
Asimismo, Maduro enfatizó que la idea de nuestro Salvador de crear un gran bloque de naciones poderosas está en plena vigencia.
“Los sueños de nuestros salvadores están en plena vigencia. Lo que hizo Bolívar fue recoger lo mejor de su tiempo y reflejarlo en los siglos venideros. “Era un hombre de ideas, palabras y hechos, un gran constructor”, afirmó el Jefe de Estado.
En ese sentido, destacó que el mensaje de nuestros libertadores en Ayacucho sigue vigente hoy, y planteó la “maravillosa idea de convocar a un gran congreso anfictónico para formar un gran bloque de potencia”.
En ese sentido, Maduro instruyó a Pedro Calzadilla, presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), a hacer un “importante esfuerzo comunicacional” para que todas las presentaciones e intervenciones realizadas en el coloquio histórico sean publicadas. Deberían llevarse a los centros de estudio, a las comunidades, a las academias militares para que la gente pueda conocerlos y discutirlos.