– Venezuela Informa –
Los venezolanos enfrentan cada día la dura realidad de una economía devastada. La tasa de inflación aumenta Servicios básicos desglosados y escuelas y hospitales en estado crítico. La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2023 muestra con bastante claridad esta cuestión, señalando que el 89% de los hogares padece inseguridad alimentaria. mientras que la mitad no gana lo suficiente para cubrir un carrito de compras básico. pobreza extrema–
En medio de esta imagen desesperada El país necesita una solución enmarcada en la Constitución. y responder a las demandas de la abrumadora población Millones de personas esperan urgentemente políticas que ofrezcan oportunidades reales. Mejora tu calidad de vida Por ello, la recientemente aprobada “Ley Constitucional del Libertador Simón Bolívar Contra el Bloqueo Imperialista y la Defensa de la República Bolivariana de Venezuela” ha causado preocupación entre quienes aspiramos a la democracia en Venezuela. Porque tiene profundos impactos políticos, económicos y sociales.
– Venezuela Informa –
Aunque esta ley se presenta como una herramienta para proteger la soberanía nacional, Pero las disposiciones de esta ley parecen tener como objetivo centralizar el poder absoluto. Limitación de derechos básicos. y continuar la dinámica que ha creado una profunda crisis. La vaga definición abre la puerta a una interpretación discrecional que podría criminalizar cualquier forma de crítica o protesta que vaya en contra del status quo.
Este tipo de medidas limitan la libertad de expresión y perjudican a quienes intentamos construir un futuro diferente para nuestro país. Con penas de prisión de hasta 30 años e inhabilitación política de hasta 60 años, las instituciones débiles que aún quedan en el Estado están amenazadas.
además de su impacto políticoEl impacto económico es igualmente asombroso. La posibilidad de sanciones contra empresas disidentes y restricciones al sector privado podría empeorar nuestra economía nacional. Se ha visto afectada por una crisis que ha obligado a casi 8 millones de personas a emigrar en busca de mejores oportunidades. La falta de talento continúa erosionando la capacidad del país para recuperarse en última instancia. Sin trabajadores calificados Ninguna nación puede avanzar.
Estamos lejos de resolver este problema. Poner Parece estar cada vez más alimentado por las crisis nacionales. Profundiza las divisiones y consolida sistemas que marginan a quienes piensan diferente. Es urgente que la ley sea una herramienta para unir y crear. No se trata de dividir y perpetuar el conflicto. Venezuela necesita una solución basada en el respeto mutuo, el diálogo y la inclusión. Sólo fortaleciendo las instituciones democráticas y promoviendo garantías reales para la participación política podremos encontrar una salida a la crisis que enfrentamos.
El camino hacia un futuro mejor requiere políticas enfocadas. bienestar general en cualquier agenda en particular Es hora de buscar consensos y trabajar juntos por un país donde todos puedan prosperar sin miedo y con igualdad de oportunidades.
Stalin González
– Venezuela Informa –