Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Tendencias
    • Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes
    • Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”
    • ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)
    • MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos
    • Conmebol suspendió uno de los números de Bolivia agregando
    • El mejor objetivo de Messi que ha sido seleccionado por él mismo se convertirá en un verdadero arte (video).
    • Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB
    • ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Definen propuestas para el Plan de Acción Estratégico 2025-2031
    CULTURA

    Definen propuestas para el Plan de Acción Estratégico 2025-2031

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 7, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Se realizó el Gran Encuentro Nacional del Movimiento Historia Insurgente con la participación de historiadores, docentes, investigadores, estudiantes y defensores de la memoria y el patrimonio de todo el país, donde se presentó el planteamiento para crear nuevas líneas en el marco de 7 pasos para el periodo histórico de 2025-2031.

    El acto de instalación de esta actividad estuvo encabezado por Pedro Calzadilla, Presidente Fundador del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB) y Presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños Rómulo Gallegos (SELARG); Alejandro López, presidente del CESB; Antonio Bracho, Coordinador Nacional de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio y Dulce Marrufo, Historiadora, Coordinadora de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio del Estado Lara.

    Esta actividad se basa en los encuentros realizados a lo largo de Venezuela, a partir de los cuales se formularon propuestas en cinco líneas temáticas: identidad y memoria como pilares fundamentales de la nación, libertad y educación para la construcción de la patria, somos nuestro patrimonio, descolonización del pensamiento y el movimiento. de la Historia rebelde: unidad, Solidaridad y paz.

    Alejandro López explicó que la 7T propuesta por el presidente de la República Nicolás Maduro enfatiza la libertad plena, la economía productiva, la seguridad regional y el bienestar social en la defensa de la nación, la educación, la salud y la cultura, y hay memoria, historia y tradición, que es obra de la mano; Participación Democrática, Conservación Ambiental y Geopolítica.

    El Viceministro de Educación también indicó que el Jefe de Estado y Ministro del Poder Popular para Educación, Héctor Rodríguez, dijo que el movimiento de historia rebelde es un llamado a fortalecer la identidad nacional. “Estamos haciendo historia y contamos con todos vosotros”, dijo a los asistentes.

    Por su parte, Pedro Calzadilla recuerda los orígenes de la Red Historia, Memoria y Patrimonio, una de las principales organizaciones del movimiento histórico insurgente. “Nadie lo planeó, lo estamos logrando, fue el comandante Chávez quien abrió el camino a la revolución de la conciencia”, reveló.

    “Recuperamos la gloria de ser un rebelde, un rebelde, un rebelde, un pueblo noble pero valiente, que aquí no se resigna (…) que renuncia como víctima del imperialismo y no regresa”, dijo al referirse a debates como los de la Revolución Bolivariana. Preparándolos para la nueva fase.

    “Debemos prepararnos para la batalla que enfrentaremos y seguir adelante, hemos demostrado que podemos derrotarlos (…) Este encuentro es una manera de derrotarlos.

    Recordó además que este 6 de enero se cumplen 26 años del primer triunfo electoral en 1998 del comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y los días 7 y 8 de diciembre se realizará el Coloquio Internacional Ayacucho 1824-2024: Reflexión y Debate sobre el Bicentenario de esta Guerra por la Unidad, la Soberanía y la Paz. “En algún lugar como Venezuela no entendemos lo que significa el bicentenario de la Batalla de Ayacucho”.

    Antonio Bracho, especialmente con el Centro de Estudios Simón Bolívar, destaca la vida y obra del diplomado Libertador Simón Bolívar y el trabajo realizado con la Universidad Bolivariana de Venezuela. “Ya se puede escuchar el esfuerzo que estamos haciendo como red de historia, memoria y patrimonio”, afirmó.

    “Esto lo vamos a construir todos con nuestro aporte, para convertir el movimiento histórico insurgente en una fuerza popular revolucionaria y colonial”, instó Dulce Marrufo. “Esta es una construcción conjunta en el gremio”, enfatizó.

    Un debate productivo

    Al finalizar el acto de instalación, los participantes crearon mesas de trabajo que debatieron en torno a cinco líneas temáticas, de las cuales se arrojaron propuestas que fueron leídas en la plenaria de cierre.

    Rosario Soto, Directora Ejecutiva del CESB, explicó que la primera mesa centrada en la identidad y la memoria tiene un eje fundamental en la doctrina y el pensamiento bolivariano como central de nuestra identidad, así como en la reafirmación de los saberes ancestrales y del ser venezolano.

    La pedagogía de la educación y la emancipación forma parte de la propuesta de la segunda mesa hacia la construcción de modelos pedagógicos vinculados a nuestra historia y memoria.

    En el cuadro número 3, titulado Somos Nuestro Patrimonio, se explica la importancia de recuperar las colecciones arqueológicas así como valorar con mayor conocimiento el patrimonio establecido, la construcción histórica y el patrimonio documental en todas sus manifestaciones.

    La descolonización del pensamiento fue el tema de la Mesa Número 4, que propuso una ruptura con el pensamiento colonial y un fortalecimiento de nuestra identidad y conciencia histórica.

    La quinta mesa, que incorpora los temas discutidos en la mesa anterior, analiza las acciones del movimiento histórico rebelde para llevar a cabo las acciones propuestas.

    “Ha sido una jornada productiva y este documento vuelve a las regiones para crear acciones concretas, desde esta línea estratégica en cada estado”, dijo Soto.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows

    mayo 13, 2025

    Newva Esparta celebra a Philven con Shraddha, libros y cultura

    mayo 13, 2025

    Marida es la segunda sede de la Bienal Nacional de Literatura de Niños y Jóvenes

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes

    mayo 14, 2025

    Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”

    mayo 13, 2025

    ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)

    mayo 13, 2025

    MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes

    mayo 14, 2025

    Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”

    mayo 13, 2025

    ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)

    mayo 13, 2025

    MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos

    mayo 13, 2025
    Calendario
    diciembre 2024
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.