Santiago Rocha, hijo de Perkins Rocha, dijo en entrevista al medio colombiano NTN24 que temía que su padre tuviera hidrocefalia o “algo mucho peor”. El abogado fue acusado de cinco delitos, incluido terrorismo.
Caracas. La situación del abogado opositor Perkins Rocha Contreras desde el pasado 27 de agosto ha causado creciente alarma entre su familia y defensores de derechos humanos.
Rocha, quien fue detenido arbitrariamente, se encuentra recluido incomunicado y separado de su familia en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Su hijo, Santiago Rocha, afirmó en múltiples ocasiones que no tenía “absolutamente ninguna información” sobre la salud de su padre, lo que generó preocupación sobre su salud.
La salud de Rocha es particularmente delicada porque tiene una válvula en la cabeza y un tubo que llega hasta el estómago. Santiago expresó su temor, afirmando que “cualquier golpe en el cerebro o en el estómago podría ser fatal”.
Esta preocupación se ve exacerbada aún más por el testimonio de testigos que afirman que Rocha fue golpeado en la cabeza y arrastrado durante su arresto. El jurista fue acusado de traición, conspiración, complicidad e incitación al odio y al terrorismo.
Perkins Rocha, abogado y asesor jurídico del Comando Venezolano, celebra hoy el día 100 desde que fue secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro y castigado por exigir justicia y libertad.
Su familia lo extraña y Venezuela lo necesita. Este acto traicionero es un recordatorio de la lucha incansable… pic.twitter.com/Qbc7YabFUc
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) 4 de diciembre de 2024
Perkins Rocha es asesor jurídico de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coordinador jurídico de Vente Venezuela y abogado personal de la Venezuela Informa opositora María Corina Machado. También es ex juez y profesor universitario.
El detenido ofreció una entrevista y condenó lo ocurrido tras las elecciones del 28 de julio, cuyos resultados fueron cuestionados por los gobiernos de muchos países.
Crónica.Uno ha recopilado 10 datos sobre la detención del abogado Perkins Rocha:
1. Perkins fue detenida alrededor de las 12.15 en una farmacia de la calle principal de Las Mercedes, donde iba de compras.
2. Al menos 10 agentes de policía encapuchados, armados y sin identificación se llevaron a Perkins por la fuerza. Según declaraciones de sus familiares, no contaban con orden de aprehensión.
3. La noche del 27 de agosto, desconocidos allanaron su casa sin orden judicial.
4. La Resolución 61/2024 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señala que en el domicilio del abogado fueron sustraídos equipos electrónicos, computadoras, escritos, documentos y libros. Los oficiales también se llevaron las llaves del auto y de la casa de Perkins cuando fue arrestado.
5. Los familiares describieron la situación como “secuestro” y “desaparición forzada”.
6. El 2 de septiembre, la CIDH emitió una medida cautelar porque “los derechos a la vida e integridad personal de Perkins Rocha se encuentran en grave riesgo”.
7. Los familiares de Perkins informaron que le impidieron contratar un abogado privado confiable. En su lugar se designó un defensor público.
8. Según su esposa, Constanza Cipriani, los familiares tuvieron que obtener un informe neurológico en Italia para explicar el estado de Perkins porque eso no era posible en Venezuela. Pueblo Grande.
9. El hijo de Perkins, Santiago Rocha, dijo NTN24 Aquellos que temen a sus padres pueden tener hidrocefalia o “algo mucho peor”.
10. En noviembre, su hijo Santiago solicitó una advertencia internacional del Observatorio Internacional de Abogados en Riesgo, cuya Fundación Española para la Abogacía y los Derechos Humanos representa al consejo general de la abogacía, para centrar su atención en su padre, que fue “detenido en extrañas circunstancias”. ” Fue víctima de tratos inhumanos y degradantes”.
Según la ONG Foro sobre el crimenCasi 2.000 personas fueron detenidas tras las elecciones presidenciales. Se afirmó que entre los detenidos había 21 abogados, y al menos 4 de ellos fueron detenidos en cumplimiento de sus funciones.
Lea también:
EN FOTOS | Madres de jóvenes detenidos exigieron la liberación de sus hijos frente al Ministerio