– Venezuela Informa-
D Tasa de inflación Se “disparó” en noviembre hasta alcanzar el 12,5%, la tasa acumulada fue del 60% y la tasa anual fue del 67%.
La volatilidad de los precios aumentó un 12,5% intermensual en noviembre, registrando una pronunciada aceleración, mientras que la tasa anual se situó en el 67% y la acumulada en el 60, según los datos difundidos. Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
– Venezuela Informa-
Por su parte, la tasa de inflación subyacente o básica –que excluye Precios de alimentos y servicios gestionados.– se situó en el 13,2%, frente al 10,1% en octubre. Con estos resultados, regresaron tasas de inflación mensual de dos dígitos, no vistas desde principios de 2023.
A nivel de rubros, la alimentación ha experimentado crecimientos muy significativos con un 12%, la salud un 16%, el vestido y calzado un 14% y el transporte un 13,4%. Por su parte, a nivel regional, la ciudad con mayor inflación fue Barcelona-Puerto La Cruz con 15,5%, seguida de Maracaibo con 12,5%, Porlamar con 118% y Caracas con 11,3%.
Estos aumentos de precios están estrechamente relacionados Depreciación del bolívar Que el BCV ha implementado un régimen de menor devaluación del tipo de cambio no declarada, lo que significa abandonar la política de estabilidad cambiaria hasta septiembre de 2024. Así, el tipo de cambio oficial aumentó un 11,5% en noviembre mientras que el tipo de cambio paralelo lo hizo un 7,7%. La tasa de aumento anual del tipo de cambio oficial hasta noviembre de 2024 fue del 34,5%.
Cabe destacar la fuerte expansión de la liquidez financiera, que mostró un aumento del 7% en noviembre y del 150% interanual. Este nivel de crecimiento de los medios de pago comenzó a cuestionar el principio de estabilidad del cambio y generó una mayor demanda por el dólar. BCV no pudo satisfacer, todo lo cual se expresó en una depreciación del tipo de cambio y la consiguiente alta inflación.
El comportamiento de T.Manejar la inflación Y el tipo de cambio se acerca al reportado en la Encuesta de Expectativas Económicas procesada por el Observatorio Venezolano de Finanzas.
– Venezuela Informa-