Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Tendencias
    • Vicepresidente Plaza – Últimas noticias
    • El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional
    • Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes
    • Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”
    • ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)
    • MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos
    • Conmebol suspendió uno de los números de Bolivia agregando
    • El mejor objetivo de Messi que ha sido seleccionado por él mismo se convertirá en un verdadero arte (video).
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Comité de Derechos Humanos de la ONU presenta caso contra Venezuela y exige al gobierno preservar registros electorales
    POLITICA

    Comité de Derechos Humanos de la ONU presenta caso contra Venezuela y exige al gobierno preservar registros electorales

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 3, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    El Comité de Derechos Humanos (DH) de la ONU ha anunciado la apertura de un caso contra el Gobierno de Nicolás Maduro para investigar el presunto fraude en las elecciones celebradas en Venezuela el pasado julio y, según anunció este martes, solicitó la conservación de las actas de escrutinio. un grupo de abogados denunciantes.

    Uno de los abogados es Paulo Abrão, exsecretario general de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. SS confirmó a Venezuela Informa que el Comité les informó que había abierto el caso y dictó varias medidas provisionales urgentes durante la investigación, principalmente para proteger materiales electorales importantes, como las actas.

    Abrão es uno de los cinco abogados del bufete IHR Law, con sede en Washington DC (EE.UU.), que comparecieron ante el Comité en octubre para denunciar violaciones de fraude electoral masivo, falta de transparencia, restricciones al voto en el extranjero, obstrucción del control ciudadano y supresión de elecciones. Acceso a la justicia en Venezuela

    🔴Desde @ihrlegal presentamos petición ante el Comité de Derechos Humanos ONU sobre elecciones en #Venezuela 2024. Logramos HOY la ONU determinar a Maduro SE ABSTENGA de destruir el material electoral: todas actas de escrutinio, material Totalización, Adjudicación y Proclamación! pic.twitter.com/xjTKIwYpre

    — Paulo Abrāo (@PauloAbrao) December 3, 2024

    El Comité investiga la notificación, que fue revisada por Venezuela Informa, al tiempo que afirma que en ella “solicita al Estado parte que se abstenga de destruir material electoral relacionado con las elecciones presidenciales”, incluidas actas de escrutinio y otros documentos necesarios para preparar la recogida, adjudicación y proclamación. archivos.

    La denuncia presentada ante la ONU alega que el gobierno venezolano cometió numerosas violaciones de derechos humanos fundamentales durante estas elecciones:

    1. Fraude electoral masivo: se anunciaron resultados falsos, lo que distorsiona gravemente la voluntad del pueblo.
    2. Falta de transparencia: Las autoridades no publicaron documentos clave como el Registro de Recaudación y los informes de inspección.
    3. Restricción del voto en el extranjero: Millones de venezolanos en el exterior han sido injustamente impedidos de ejercer su derecho al voto.
    4. Obstrucción del control ciudadano: Al negar el acceso a los materiales electorales, se violó el derecho de los ciudadanos a controlar la legitimidad del proceso.
    5. Denegación de acceso a la justicia: La decisión de la Corte Suprema N° 031 de 2024 bloqueó la posibilidad de impugnar los resultados o acceder a un recurso judicial efectivo.

    La presentación del caso fue “un avance importante en la lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela” y “probablemente resultará en una decisión internacional muy importante e histórica que confirmará el arresto de Nicolás Maduro”, dijeron los abogados en una nota. . No es el presidente electo de Venezuela.

    “Se alegan violaciones a los derechos políticos contra un venezolano común (no candidato) que es miembro de un grupo de millones de venezolanos y venezolanas cuyos derechos humanos han sido violados debido al fraude electoral que Nicolás Maduro planea llevar a cabo el 10 de enero de 2025”, agregaron en la denuncia.

    Este venezolano de a pie es Ignacio Álvarez Martínez, un abogado afincado en Estados Unidos que denuncia la privación de derechos común a otros ciudadanos en el exterior, de los que calculan que 5,5 millones de personas están habilitadas para votar. votar, es decir, una cuarta parte de los electores.

    En su denuncia, los abogados exponen la situación antes, durante y después de las elecciones del 28 de julio en Venezuela, señalando que “cuando los resultados electorales no estaban a favor de Nicolás Maduro y su favor, la voluntad popular expresada en la votación fue sistemáticamente ignorada”. los aliados.

    Y al pedir medidas provisionales, destacan la “posibilidad inminente de un daño irreparable a los derechos humanos”, porque no se trata de “una situación típica en la que un candidato cuestiona los resultados electorales”, sino de “una ignorancia escandalosa y muy grave al respecto”. el resultado de una elección.

    En este sentido, “a pesar de que al 99% de los millones de venezolanos que viven en el exterior se les impidió votar, las actas de examen publicadas por la oposición revelan que el gobierno de turno perdió las elecciones por una abrumadora mayoría de los que votaron”. Vota en Venezuela”.

    Comité DD. S.S. La ONU es un organismo de 18 expertos independientes que supervisan la implementación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por parte de los estados partes.

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando…

    Referente a

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025

    Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes

    mayo 14, 2025

    Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025

    Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes

    mayo 14, 2025

    Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025

    Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes

    mayo 14, 2025

    Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”

    mayo 13, 2025
    Calendario
    diciembre 2024
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.