Los Ministros de Turismo del ALBA-TCP propusieron plantear a las autoridades de sus propios países el tema de simplificar los procesos migratorios entre los países de la alianza, creando una zona de libre tránsito para facilitar la comercialización de productos multidestino; Además de evaluar el trabajo de creación de una visa electrónica ALBA
Ministros de Turismo del ALBA-TCP VI. En el encuentro se realizaron cinco grupos de trabajo en las áreas de turismo, educación, aviación civil, marketing y promoción y se difundió un documento con 25 temas. Los países están bloqueando a los miembros.
El documento también refleja la organización y programa de la primera Feria Internacional de Turismo FIT ALBA, que Venezuela se propone albergar en julio de 2026. Luego corresponderá a Cuba, luego Saint Kitts y Neves.
guía de buenas prácticas
Otro punto es la elaboración de un manual de buenas prácticas y un código de conducta para los prestadores de servicios turísticos del ALBA-TCP.
Asimismo, otra cuestión refleja la necesidad de posicionar los destinos turísticos según sus valores de identidad de marca. Las delegaciones recomiendan estudios sobre autenticidad, inclusión, sostenibilidad, diversidad cultural y hospitalidad.
Coordinación de selección de slogans por parte de autoridades en materia de turismo. Las sugerencias son las siguientes: Alba TCP es un mar de culturas, un solo corazón. Viaja al ALBA, un pueblo, muchas culturas. Viaje al ALBA espiritualmente unido y culturalmente rico.
Desarrollar las redes sociales de la marca turística de la alianza y crear un sitio web para promocionar destinos, eventos y rutas turísticas son parte del documento de 25 artículos.
Ministros de Turismo proponen crear un inventario de rutas turísticas, agroturísticas y artesanales en los países del ALBA, con el objetivo de promover envases ecológicos de productos artesanales.
También se recomienda elaborar un inventario de destinos bajo las siguientes categorías: gastronomía, cultural, patrimonial, arqueológico, naturaleza, bienestar y salud, médico, urbano, deportivo.
Finalmente, el documento señala que se deben revisar los servicios de aviación. Impulsar negociaciones con países sin relaciones comerciales aéreas para actualizar los derechos de tráfico que permitan cumplir con nuevas propuestas de conectividad.
Diseñar un catálogo de servicios del ALBA-TCP en el que se presenten las condiciones potenciales y operacionales de la aviación civil para cada Estado.