Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)
    • MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos
    • Conmebol suspendió uno de los números de Bolivia agregando
    • El mejor objetivo de Messi que ha sido seleccionado por él mismo se convertirá en un verdadero arte (video).
    • Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB
    • ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?
    • Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows
    • “Operación de Guacamaya” El liderazgo de Oxigena de María Corina, pero continúa jugando contra el tiempo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » El sionismo se posiciona como la quinta columna en América Latina
    POLITICA

    El sionismo se posiciona como la quinta columna en América Latina

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 1, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    VII. En el Congreso Internacional sobre el Conocimiento Africano y el Sur Global, el sionismo fue definido no como una doctrina ideológica, sino como parte del fascismo histórico de carácter orgánico, cuya posición hegemonista global es el quinto pilar en América Latina y en todo el mundo. Sur Global.

    Así se ve claramente en el documento final del cónclave de cardenales celebrado los días 27 y 28 de noviembre en la sede de la Fundación Salvador Allende en Caracas.
    Subraya que la doctrina del sionismo se basa programáticamente en mitos teológicos e históricos criminales, supremacistas, fundamentalistas, expansionistas y genocidas.

    Esto siguió a una expresión plena de solidaridad con la causa palestina “por el derecho de un Estado a su propio territorio, el respeto por su pueblo y el gobierno soberano”.

    Por ello, los participantes en este Congreso también piden “el fin de la ocupación sionista del falso Estado de Israel; el cese del apoyo del gobierno estadounidense al sionismo; Una resolución de la ONU que reconoce la compensación moral y material de Israel a Palestina por pérdidas incalculables desde 1948, así como el error de dividir el territorio palestino con fines de ocupación con población extranjera.

    Además, durante los debates sostenidos con la presentación del profesor Ramón Medero, se sugirió que se incluya el concepto de sionismo en el Proyecto de Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Afines, que se discute en la Asamblea Nacional.

    Solidaridad con Haití

    Otro punto que destacó en la declaración final fue la solidaridad del pueblo haitiano ante la ocupación a la que está sometido por las potencias occidentales desde su independencia.

    El artículo 7 del texto final dice: “Expresamos nuestro dolor por el constante estado de angustia que el imperialismo occidental inflige al pueblo de Haití, que es constantemente víctima de invasiones contra su soberanía nacional, sancionadas por la propia ONU y los gobiernos del Sur.” documento.

    En ese sentido, llamaron a los gobiernos y pueblos del Sur a invertir en el desarrollo integral del país caribeño.

    Eliseo Mora, autor de la ponencia “Haití, eterna inestabilidad: legado colonial”, analizó con referencia financiera todo lo que ha afectado al país caribeño desde 1825 hasta la actualidad.

    “Un período de colonialismo ha comenzado desde el 1 de enero de 1804, cuando obtuvo la independencia. “Sin embargo, desde una perspectiva financiera, me llama la atención que este incidente que ocurrió en Haití también podría ocurrir en algunos países de América Latina, especialmente en el caso de Venezuela”, dijo.

    Mora explicó que hay empresas a nivel internacional que seguirán interponiendo demandas contra el país mediante arbitrajes por deuda externa.

    “Tenemos que encontrar una manera de refinanciar y sin duda nos resultará difícil llegar a un acuerdo debido a los problemas que tenemos con la banca internacional”.
    “Que haya una refinanciación que beneficie al pueblo venezolano”, dijo.

    Por ello, enfatizó que el caso de Haití dejó muchas lecciones no sólo para Venezuela sino también para los pueblos de América Latina. Porque demuestra que las potencias occidentales todavía tienen colonias en estas tierras, porque hay naciones que deben seguir luchando por su independencia.

    Sin embargo, llamó a seguir creando experiencias integracionistas como Petrocaribe, donde Venezuela vende petróleo al país caribeño a bajos intereses y a largo plazo, y seguir apoyando a Haití a través de la Diplomacia Bolivariana de Paz.

    justicia restaurativa

    Otro punto interesante presentado en las mesas de estudio fue la exposición sobre justicia restaurativa realizada por los expertos Guillermo Barreto y Ximena González.
    Barreto, uno de los organizadores del Congreso en representación del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad Interpueblos, explicó que, junto con el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), alentaron a reflexionar sobre la importancia de considerar las reparaciones como un esfuerzo político. memoria.

    “Proteger una historia, una cultura, una identidad como elemento que nos permita fortalecer nuestra identidad”, añadió.

    Recordó que luego de la invasión a América, la destrucción de los pueblos indígenas fue del 85%, así como de los millones de africanos que fueron secuestrados de sus tierras para convertirlos en esclavos.

    “Este crimen es algo que no es cosa del pasado (…) porque sus consecuencias aún se ven hoy; Tanto es así que las reparaciones no sólo exigen ahora la disculpa y el reconocimiento del criminal, del colonizador. “Necesitamos tomar medidas no sólo sobre lo que hizo, sino también para evitar que esto vuelva a suceder”, dijo el experto, instando a la gente a seguir discutiendo estos temas.

    Ambientalismo y sociopolítica

    También se discutió el ambientalismo como fenómeno sociopolítico, de la mano de los expertos Samuel García y Mileydis Contreras, quienes basaron sus datos en las teorías de Andreas Mals y Gareth Hardin.

    Contreras explica que Andreas Mals habla de ecofascismo, ecoterrorismo, fascismo fósil y capitalismo fósil, y de cómo diferentes gobiernos de América Latina y el Caribe utilizan los recursos naturales de los países para explotarlos y utilizarlos en su propio beneficio.

    Cuando Hardin habla de la “tragedia de los comunes”, advierte que cuando un recurso está disponible para uso común, será explotado hasta agotarse.

    También hablaron de los movimientos ambientalistas que existen en América Latina como respuesta a las empresas que dañan el medio ambiente.

    “La clave para lograr un medio ambiente más equilibrado es la transformación energética”, afirmó el experto.

    En el evento también se vivió la diversidad cultural. Foto: Prensa del Primer Ministro
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos

    mayo 13, 2025

    Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB

    mayo 13, 2025

    ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)

    mayo 13, 2025

    MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos

    mayo 13, 2025

    Conmebol suspendió uno de los números de Bolivia agregando

    mayo 13, 2025

    El mejor objetivo de Messi que ha sido seleccionado por él mismo se convertirá en un verdadero arte (video).

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)

    mayo 13, 2025

    MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos

    mayo 13, 2025

    Conmebol suspendió uno de los números de Bolivia agregando

    mayo 13, 2025

    El mejor objetivo de Messi que ha sido seleccionado por él mismo se convertirá en un verdadero arte (video).

    mayo 13, 2025
    Calendario
    diciembre 2024
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.