– Anuncio –
Documental venezolano «mariposa de papelDirigida por Rafael Medina Adalfio, « continúa su ascenso en el panorama cinematográfico internacional. Tras su exitoso estreno 23º Festival Internacional relacionado con Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF), La película recibió numerosos premios y fue seleccionada en prestigiosos festivales de cine de todo el mundo.
El último de estos premios llegó en la décima edición del Festival Panamazónico de Cine Amazonia (FI)Doc;mariposa de papel» Obtuvo el Premio Especial del Jurado. El jurado destacó la capacidad del documental para transportar al espectador a la vida cotidiana de una familia de agricultores venezolanos, destacando “un maravilloso esfuerzo de dirección que capta el lenguaje cinematográfico directo y la esencia de la vida de cada personaje”.

Un viaje por los caminos rurales de Venezuela
“Mariposa de Papel” es un documental sobre la vida de una familia de agricultores en los Andes venezolanos y sus vínculos con las comunidades rurales del país. Rodada directamente en formato cine, la película ofrece una mirada sincera y conmovedora a la realidad de estas personas y su lucha por sobrevivir en un entorno cada vez más difícil.
Tras su viaje a festivales internacionales, «mariposa de papel» Llegará a las salas de cine venezolanas el próximo miércoles 4 de diciembre. Los venezolanos tendrán la oportunidad de conocer de cerca la historia de esta familia y reflexionar sobre la importancia de preservar las tradiciones y raíces de esta tierra.
Más allá de su valor documental, «mariposa de papel» Una película que conmueve y emociona al público con su humanidad y belleza visual. El documental fue elogiado por su capacidad para conectar con los espectadores y transmitir un mensaje universal sobre la importancia de la familia, la comunidad y la naturaleza.
– Anuncio –