El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, anunció que habrá una serie de movilizaciones a partir del 27 de noviembre, cuando se celebrará el 32 aniversario de la Revuelta Cívico-Militar de 1992, y que se extenderán hasta el próximo 1 de diciembre, inicio de la Navidad.
El dirigente anunció que estas actividades, en las que participarán todas las estructuras del PSUV y del Gran Polo Patriótico, se realizarán en el marco del plan de unidad pueblo-militar-policial propuesto por el presidente Nicolás Maduro.
“Se están movilizando todas las estructuras en todas partes para la defensa estratégica de la nación”, afirmó.
línea de tiempo
Miércoles 27 de noviembre. Actos conmemorativos en los estados Aragua, Carabobo y Caracas por el 32° aniversario de la Revuelta Cívico-Militar de 1992.
“Prevenir cualquier ataque de la derecha, interna o externa”, dijo el vicepresidente del sector de Seguridad Ciudadana, al convocar a una serie de movilizaciones a partir del sábado 30 de noviembre.
Jueves 28 de noviembre. Celebración por la victoria en las elecciones del 28 de julio. “El día 28 se cumplirán cuatro meses de nuestra victoria y pausa contra el fascismo. “Convocamos a la movilización en todas las plazas del país para ese día”, dijo.
Viernes 29 de noviembre. Paseo de Macuto es una gran fiesta para la vida en La Guaira. “Vamos de La Guaira al Paseo Macuto y vamos a hacer la fiesta más grande de nuestra vida, en cada espacio cívico, en cada calle”, insistió Cabello.
Sábado 30 de noviembre. Movilización de la población con los ejercicios del “Escudo Bolivariano” y el Cuerpo Popular de Paz en Uppaz.
“Estamos celebrando, pero nos estamos preparando, y cada uno de estos eventos debe culminar con un gran sancocho y música (…) debemos alimentar el espíritu de alegría”, comentó.
Domingo 1 de diciembre. Los rituales de bonificación se realizan en todo el país a partir de las 06:00 de la mañana. Siguió una “importante adquisición cultural”, con fiestas navideñas y numerosos eventos culturales y de entretenimiento.
El grupo abandonará el “Muro de Petare” por el bulevar Francisco de Miranda hasta llegar a Chacaíto en Caracas. Un segundo grupo viajará desde Catia hasta el Palacio Presidencial de Miraflores.
«Esto será hermoso. “Imaginemos los camiones, las motos, los zancudos, las bandas allí arriba, los camiones, la música, la alegría”, dijo.
Los eventos finalizarán con el concierto que brindará el cantante puertorriqueño Maelo Ruiz a las 6:00 de la tarde en los barrios 23 de Enero y Petare.