Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Presidente Maduro Ex Presidente José “Pepe” Mujica
    • Saab confirmó el arresto de Eduardo Torres y amenaza al coordinador de Suppa
    • El testimonio escandaloso de Man -Scort y su experiencia con Shan ‘Dd’ Combs
    • Marida es la segunda sede de la Bienal Nacional de Literatura de Niños y Jóvenes
    • Leyenda de Brasil que puede unirse al personal de capacitación de Ancelotti.
    • Flora Ovals invitó a la Literatura Infantil Bienal en Mérida
    • La oposición dice que eliminar QR de las actas destruye la “garantía de transparencia básica”
    • MLB deshacerse de Pete Rose y otros jugadores de la muerte.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ¿Resolución de conflictos o politización de la justicia?
    POLITICA

    ¿Resolución de conflictos o politización de la justicia?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directonoviembre 24, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    El 15 de diciembre se celebrarán elecciones para elegir a 30.000 magistrados de 5.000 círculos sociales del país. Tomaron la decisión del parlamento de que los “traidores” no podían ser elegidos.

    Caracas. ÉL el próximo 15 de diciembre Los tres magistrados y sus suplentes serán elegidos en 5.000 distritos comunitarios en toda Venezuela. ellos serán 30.000 Personas designadas por votación popular. Si bien se enmarcan dentro de la figura organizativa del Estado comunal marcada por los principios chavistas, serán los encargados de resolver los conflictos vecinales y resolverlos sin condiciones políticas.

    Elección de magistrados, Ley Orgánica Jurisdicción Especial de Justicia de Paz Comunitaria. Fue aprobado por la Asamblea Nacional el 12 de noviembre y promulgado apenas dos días después por el presidente Nicolás Maduro, en el marco del paquete de normas del llamado poder popular. El chavismo espera ratificar antes de finales de 2024.

    La ley establece que una persona que decida postularse como juez de paz “no podrá ser miembro de la junta directiva de ninguna organización política, gremial o gremial ni portavoz de ninguna organización ciudadana”. ” Si eres elegido, debes renunciar a este requisito para servir en su comunidad. Esto es para garantizar que su elección o decisiones sean apolíticas.

    Sin embargo, durante los debates en el Parlamento se acordó que los ciudadanos deberían aspirar a este puesto:mantener un comportamiento impecable No se debe permitir la promoción del odio, la intolerancia, la discriminación, la traición, las posiciones fascistas, neofascistas y expresiones similares”. Según lectura tras la reforma del contenido del artículo 18.

    El beneficio de la justicia de paz

    La abogada procesal y profesora universitaria NIlyan Santana Longa explicó que la regulación en materia de paz social se basa en una ley promulgada en 2012. Este texto se convirtió en el “marco normativo de la estructura judicial del llamado Estado comunal”.

    Sin embargo, explicó que este sistema de “Estado comunitario” no tiene fundamento en la Constitución. Es posible encontrar referencias a la justicia de paz como competencia de los municipios sólo en el número séptimo del artículo 178 de la Constitución.

    “Cabe señalar que esta estructura (Estado comunitario) no encuentra respaldo constitucional. Su origen normativo se encuentra en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. “Antes de la norma legal que entró en vigor el 14 de noviembre de 2024, la normativa en materia de justicia de paz se regía por la Ley Orgánica de Juzgados y Procedimientos Penales de Paz de 1993.”

    Respecto a la figura del juez de paz, Santana dijo que “en sentido general, las funciones del juez de paz son conocer y resolver los conflictos que, por su baja complejidad y cantidad, pueden resolverse en situaciones no resueltas”. ” Requiere conocimientos jurídicos porque “lo que se privilegia es el fin del conflicto”.

    Sin embargo, se refirió a la elección por voto popular y recordó: “Toda elección implica apoyar ideas políticas”. Destacó que el nuevo texto legal prohíbe hacer campaña electoral en los medios de comunicación, pero permite la participación en programas de opinión en radio o televisión, entrevistas de prensa o reuniones con vecinos.

    “La figura de la justicia social de paz revela la transversalidad de la actual estructura política del Estado venezolano”, dijo.

    Honestidad y transparencia

    Por otro lado, la abogada querellante Mónica Fernández considera que la innovación en la elección de magistrados por derecho de voto promoverá un tipo de justicia “más honesta y transparente que la justicia designada directamente”.

    Foto: Crónica Uno.

    El abogado aseguró Venezuela Informa Dijo que se practica la justicia de paz en muchos lugares de Venezuela, y que a veces produce excelentes resultados. Desde hace algún tiempo se cometen algunos errores respecto a sus limitados poderes y funciones.

    Aunque las decisiones de los magistrados no son ejecutables ni vinculantes como la decisión de un juez, explicó: Son elementos positivos de la convivencia.

    Según Fernández, esta figura tiene beneficios encaminados a descongestionar el sistema judicial en general. Implica menos burocracia, resolución más rápida de los casos, menos costos, más acuerdos y menos sanciones.

    “Mientras se mantenga lógicamente apolítico y neutral, es un excelente ejercicio en términos de participación ciudadana porque es un vecino de alta conciencia y moral que resuelve los problemas entre iguales”, afirmó.

    Lea también:

    La presión internacional y la incertidumbre escalan las tensiones en 50 días a partir del 10 de enero

    Referente a

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Presidente Maduro Ex Presidente José “Pepe” Mujica

    mayo 13, 2025

    Saab confirmó el arresto de Eduardo Torres y amenaza al coordinador de Suppa

    mayo 13, 2025

    La oposición dice que eliminar QR de las actas destruye la “garantía de transparencia básica”

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Presidente Maduro Ex Presidente José “Pepe” Mujica

    mayo 13, 2025

    Saab confirmó el arresto de Eduardo Torres y amenaza al coordinador de Suppa

    mayo 13, 2025

    El testimonio escandaloso de Man -Scort y su experiencia con Shan ‘Dd’ Combs

    mayo 13, 2025

    Marida es la segunda sede de la Bienal Nacional de Literatura de Niños y Jóvenes

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Presidente Maduro Ex Presidente José “Pepe” Mujica

    mayo 13, 2025

    Saab confirmó el arresto de Eduardo Torres y amenaza al coordinador de Suppa

    mayo 13, 2025

    El testimonio escandaloso de Man -Scort y su experiencia con Shan ‘Dd’ Combs

    mayo 13, 2025

    Marida es la segunda sede de la Bienal Nacional de Literatura de Niños y Jóvenes

    mayo 13, 2025
    Calendario
    noviembre 2024
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Oct   Dic »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.